‘Medea’ brilla en Gran Vía con una actuación magistral de la bailarina Helena Martín
El bailarín sevillano presenta a su compañía en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid.
La Compañía Antonio Márquez ha presentado en el Teatro EDP Gran Vía por cinco únicas semanas, del 1 de julio al 7 de agosto, ‘Medea’, una de las obras de referencia de la danza española del siglo XX, creación cumbre del coreógrafo José Granero, conocido como “el Maestro”, con música de Manolo Sanlúcar y libreto de Miguel Narros.
El programa se completa con la versión del Bolero de Ravel, con la que Antonio Márquez se consagró en el Royal Albert Hall de Londres y dos estrenos de la Compañía: Macadanza y Sinfonía Española.
Medea supone uno de los momentos culminantes del ballet teatral flamenco. Estrenada en 1984, ha recorrido todo el mundo y está considerada como una de las piezas cumbre de la danza española del siglo XX. Aclamada a nivel nacional e internacional, el mismo año de su estreno fue galardonada con el Premio de la Crítica de Nueva York como mejor ballet de la temporada, tras su presentación en el Metropolitan Opera House.
Antonio Márquez, que interpretará el rol de Jasón, presenta una compañía de 23 bailarines que cuenta con la colaboración especial de las bailarinas Helena Martín como Medea, y Lupe Gómez como la Nodriza y el bailarín Luis Ortega como Creonte.
El montaje incorpora una nueva grabación orquestal cuya edición y remasterización ha sido supervisada por Manolo Sanlúcar, así como una nueva escenografía y vestuario.
La dramaturgia del ballet, escrita por Miguel Narros sobre la tragedia de Séneca, recoge una historia de traición y venganza, en la que la hechicera y maga Medea, tras ayudar a Jasón a robar el vellocino de oro es traicionada por él, y responde con sed de venganza.
Este mito sirve de inspiración a Manolo Sanlúcar, José Granero y Miguel Narros en este apasionado ballet.
El programa se completa con: SINFONÍA ESPAÑOLA (4º movimiento) con música de Édouard Lalo y coreografía de José Granero; y MACADANZA, sobre Danza Macabra de Camille Saint-Saëns y coreografía de Javier Palacios, junto a BOLERO, una de las coreografías de mayor éxito de la compañía, con música de Maurice Ravel y coreografía de Antonio Márquez y Currillo, estrenada en 2005, y que se ha representado en escenarios de todo el mundo hasta culminar en la consagración que representó el rotundo éxito de público y crítica de 2013 en el Royal Albert Hall de Londres.
Las entradas se encuentran ya a la venta en El Corte Inglés, en gruposmedia.com, taquilla y puntos de venta habituales. Las funciones serán de martes a viernes a las 20.30 h. y sábados y domingos a las 20.00 h.
Lo último en Cultura
-
Ignacio Peyró, escritor: «Julio Iglesias se puso un chándal y no se lo quitó… Estaba roto por dentro»
-
Semana Santa en el mundo: un viaje al corazón de las tradiciones
-
Vargas Llosa, García Márquez, política y faldas: la enemistad de los Nobel hispánicos fraguada en España
-
Muere Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura: última hora en directo de las reacciones y comunicado de sus hijos
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
Últimas noticias
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
Muerte del Papa Francisco, en directo última hora del Vaticano: su funeral, dónde se enterrará, posibles Papas y últimas noticias
-
Libertad sin medidas para el joven que apalizó a su novia y quiso atropellar a un policía en Pere Garau