Día sin colas en el Prado y el Thyssen por la invasión de taxistas en la zona de Neptuno
La huelga de taxistas en el centro de Madrid ha dejado dos imágenes que no suelen darse en una jornada normal. Han hecho desaparecer las inmensas colas de visitantes a las puertas del Museo del Prado y el Museo Thyssen, ambos ubicados en el Paseo del Prado.
A las 12 horas del mediodía las puertas de ambas pinacotecas madrileñas tienen cientos de visitantes, nacionales e internacionales, esperando para comprar su entrada en las taquillas. Sin embargo, este miércoles las colas se han disipado, los turistas han evitado las zonas de la Plaza de Neptuno por la huelga de taxistas convocada en el centro de la capital.
Algo inusual, pues, según han explicado a OKDIARIO Personal del Prado, la cola del museo siempre es multitudinaria y puede llegar hasta la puerta de Velázquez, cerca del Jardín Botánico. Lo mismo ocurre en el Thyssen y el éxito de sus exposiciones temporales.
Alrededor de un centenar de taxistas que han participado en la manifestación en Madrid para pedir la regulación del sector del alquiler de coches con conductor (VTC), han protagonizado una sentada en la plaza de Neptuno de la capital al término de la marcha al grito de «no nos moverán».
Para que se hagan una idea, el Museo del Prado cerró el año el pasado 2016 cumpliendo con las previsiones de afluencia de público, recibió algo más de 3 millones de visitantes, un 12% más que un año antes. Las tres principales procedencias han sido desde la propia Comunidad de Madrid con un 20,37%, Italia casi un 8% y EEUU otro 8%.
Por su parte, el Museo Thyssen ha recibido más de un millón de visitantes en 2016, lo que supone un aumento del 10% con respecto a los 967.908 visitantes de 2015, según datos de la propia pinacoteca. éste es el tercer año con más visitas en la historia del museo y el cuarto en el que se supera la cifra del millón de personas. Además, los visitantes a las colecciones permanentes han aumentado un 28%.
Lo último en Cultura
-
‘Centenario Surrealista’ más allá de París: cómo lo onírico de Dalí, Ernst o Mallo recorrió el mundo
-
Muere Helga de Alvear, la gran coleccionista de arte que compró su primer Zóbel a plazos
-
Puy du Fou España inaugura temporada con la I edición de la Feria del Libro Histórico
-
¿Podemos reeditar el ‘Federal Art Project’ de Roosevelt que salvó la cultura durante la Gran Depresión?
-
Muere Marianne Faithfull a los 78 años, cantante y musa de los Rolling Stones
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online