Covite entrega su XVIII Premio Internacional a los escritores Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, ha concedido su XVIII Premio Internacional a los escritores Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido en reconocimiento a "su compromiso literario con las víctimas y a sus aportaciones el relato de lo que ha supuesto el terrorismo de ETA".
El acto de entrega del galardón a Fernando Aramburu y Raúl Guerra Garrido se celebrará este miércoles en el Palacio de Miramar, en San Sebastián, y contará con la asistencia de representantes del mundo de la cultura.
La presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha hecho hincapié en que el «merecido» premio a los dos escritores se debe a que «han logrado que miles de personas conozcan cuál es la realidad social en el País Vasco y cómo el terrorismo de ETA ha influido en los valores y las conductas sociales».
A su juicio, lo que está consiguiendo ‘Patria’, la exitosa novela de Fernando Aramburu, «es el principal objetivo de Covite: dejar documentado lo que hemos vivido en el País Vasco y hacer que se conozca para que no vuelva a repetirse».
Respecto a Raúl Guerra Garrido, Ordóñez ha afirmado que «fue el primer escritor que describió en sus novelas la realidad social que se vivía en el País Vasco por el nacionalismo vasco creciente y por el terrorismo». «Siempre ha dado voz a las víctimas, incluso cuando era muy difícil hacerlo, llegando a poner en riesgo su propia vida», ha destacado.
«Relato de las víctimas»
Para Covite, «en tiempos de posterrorismo en los que tanto se habla de la batalla del relato», estos dos referentes literarios, cuyas obras «han contribuido mucho al relato de las víctimas», son, «sin duda», merecedores de su Premio Internacional.
El Premio Internacional de Covite ha recaído en los últimos 20 años en personas y colectivos que han destacado por su papel en la lucha contra el terrorismo y por su «comportamiento cívico ejemplar».
Entre los distinguidos se encuentran víctimas del terrorismo como Ignacio Echeverría, conocido como ‘el héroe del monopatín’, el profesor Antonio Beristáin, el filósofo Fernando Savater, el escritor Joseba Arregi, el sacerdote Alfredo Tamayo o los autores de la obra ‘Vidas Rotas’, Florencio Domínguez, Rogelio Alonso y Marcos García Rey.
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
Un incendio cerca de la M-40 sorprende a los vecinos de Hortaleza y moviliza a 5 dotaciones de bomberos
-
«Todo a la vez sobre España»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que va a caer
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 15 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025