Ximo Puig ignora a los médicos a un mes de la huelga que paralizará la Sanidad valenciana
Ximo Puig no mueve ficha mientras los médicos advierten que no contemplan una negociación 'exprés'
La huelga se transformará en indefinida si no hay acuerdo en pleno 'invierno hospitalario'
Los médicos acorralan a Puig: la huelga será indefinida si no atiende sus 37 reivindicaciones
Ni una llamada ni un atisbo de acercamiento. La Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig, según confirman fuentes del Sindicato Médico CESM-CV, no ha entrado en contacto con los médicos cuando resta poco más de un mes para la huelga anunciada hace 2 semanas que amenaza con paralizar la Sanidad valenciana en pleno repunte de las infecciones respiratorias y a pesar de que, según confirman también fuentes del mismo sindicato, un hospital de referencia como es el General de Castellón tuvo ayer, domingo, a 17 pacientes a la espera de cama. El dialogo que la izquierda reclama en otras Comunidades para evitar movilizaciones no lo ofrece en territorio valenciano.
El pasado 29 de noviembre, el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV) presentó el pre aviso de huelga de médicos de la Sanidad Pública valenciana los días 17 y 18 del próximo mes de enero, si bien la convocatoria ya era pública desde 24 horas antes: el 28 de noviembre. Y el 30 del mismo mes ese sindicato advirtió de que la huelga será indefinida si no existe un acuerdo antes de su inicio.
Desde entonces hasta ahora y a pesar de que ha habido un largo puente de por medio el Gobierno valenciano, según ha confirmado CESM-CV, no ha efectuado ni el más mínimo atisbo de acercamiento al colectivo médico. Ni una llamada. Y ello, a pesar de que los problemas continúan creciendo. Porque ayer, según han confirmado fuentes de ese mismo sindicato, 17 pacientes estaban a la espera de cama en el Hospital General de Castellón.
Esta misma mañana, los médicos advertían que ellos van a continuar adelante y que si la Administración valenciana considera que puede llevar a cabo una negociación exprés de última hora, se equivoca. Porque las cuestiones son muchas y de una excepcional gravedad. De hecho, de no resolverse el conflicto antes del 17 de enero, la huelga se convertirá en indefinida, algo que de ocurrir se produciría en enero, en pleno invierno hospitalario, cuando más agudo es el repunte de los virus propios de la estación. Entre ellos, la gripe.
La huelga, como publicó OKDIARIO, afectará a todos los servicios públicos sanitarios que dependen de la Generalitat Valenciana así como a los consorcios del Hospital General Universitario de Valencia y el Hospital de Castellón, al personal facultativo con nombramiento estatutario o contrato laboral -plantilla o temporales-, centros de Atención Primaria y Hospitalaria, personal del servicio de emergencias sanitarias -el SAMU- y personal facultativo laboral en formación. Es decir, también los Médicos Internos Residentes (MIR). Las reivindicaciones son un total de 37.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
Últimas noticias
-
Un incendio en una fábrica en Toledo obliga a suspender la circulación de trenes entre Madrid y Andalucía
-
Alcaraz y Raducanu caen eliminados a las primeras de cambio en los dobles mixtos del US Open
-
ONCE hoy, martes,19 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
¿Política exterior?
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 19 de agosto de 2025