Vox reactiva la denuncia a una edil de Compromís en Castellón por retirar la cruz de Ribalta
Recurrirá ante la Audiencia Provincial el archivo de un juzgado de Castellón
El PSOE retira la cruz de un parque de Castellón por «franquista» en medio de una monumental protesta
Los vecinos claman contra el derribo de la cruz de Castellón: «Sólo quieren abrir viejas heridas»
Vox presentará un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial de Castellón por el archivo de la denuncia por supuesta prevaricación administrativa contra la concejala de Compromís en el Ayuntamiento de la capital de La Plana Verónica Ruiz por la retirada de la Cruz de Ribalta. Los trabajos para la retirada de este símbolo religioso se iniciaron el pasado 4 de enero por el Consistorio que dirige la socialista Amparo Marco. La retirada se produjo en medio de una monumental protesta, tal como publicó OKDIARIO, y dio origen a la denuncia primera de Vox.
El Juzgado de Instrucción 6 de Castellón archivó la denuncia inicial al considerar que la concejala de Cultura, Memoria Democrática Feminismo y LGTB Verónica Ruiz no actuó de forma arbitraria ni prevaricó con la retirada de la citada cruz.
La cruz había sido instalada en 1944, si bien, según publicó OKDIARIO el pasado 4 de enero, en su inscripción rezaba desde 1979 la frase «por todas las víctimas de violencia», por lo tanto, no era un homenaje a los caídos del bando nacional en la Guerra Civil, como lo fue en 1944 cuando la leyenda decía «en honor a los caídos por Dios y por España». Tras su retirada, la cruz debía ser trasladada a la iglesia de Santo Tomás de Villanueva.
Ahora, Vox, se muestra disconforme con ese archivo judicial e insiste en que tras las diligencias de instrucción practicadas: «Existen indicios claros de prevaricación administrativa», según el vicesecretario jurídico de Vox Castellón Cristóbal Caballero, porque no se producen actos o manifestaciones de exaltación del franquismo en el entorno de donde se encontraba el citado símbolo y que era lo que para el Ayuntamiento de Castellón justificaba su retirada.
Vox considera que la decisión adoptada por la instructora «es prematura e injustificada» al «descartar la existencia del delito «en un momento incipiente del proceso, sin practicar las diligencias de instrucción solicitadas» por esa formación.
La Cruz de Ribalta ya amaneció el jueves 14 de abril del pasado año 2022, vandalizada con los colores de la bandera republicana, una acción perpetrada por el grupo de extrema izquierda Brigadas Antifascistas de Castellón (BAF). Ese día, amaneció como muestra la imagen que ilustra a esta información.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»