Vox presentará listas en 70 municipios de Alicante y en todos de más de 25.000 habitantes en Valencia
Vox sitúa al catedrático Juan Manuel Badenas como candidato a la Alcaldía de Valencia
Así intentan intimidar a Vox en Valencia: «Me voy a reír cuando estéis todos enterrados en cal»
El presidente de Vox en la provincia de Valencia deja el cargo y le releva Ignacio Gil Lázaro
Vox presentará listas electorales en 70 municipios de la provincia de Alicante en los comicios del próximo 28 de mayo. Una cantidad que supera en 47 a las de 2019, cuando concurrió a las elecciones locales en 23 localidades. Además, ha garantizado ya sus candidatos en todos los municipios de más de 25.000 habitantes en la provincia de Valencia, un total de 23. También, tiene ya cerrados sus candidatos a las alcaldías de las capitales de ambas provincias. En Alicante, será la abogada Carmen Robledillo. En Valencia, el candidato será el catedrático Juan Manuel Bádenas.
A falta de menos de dos meses para las elecciones municipales y autonómicas y según ha manifestado el presidente de Vox en Valencia Ignacio Gil Lázaro, las candidaturas de la formación llegarán a más del 90% de toda la población de la provincia de Valencia.
El pasado diciembre, OKDIARIO publicó que Vox apostaba por juristas y candidatos con experiencia en todas las capitales de provincia, una idea que se refleja tanto Alicante como en Valencia donde sus dos cabezas de lista cuentan con formación jurídica. Y, también, en Castellón, dónde Antonio Ortolá encabezará la candidatura municipal. Se trata, como en los otros dos casos, de un abogado que ha ejercido durante 23 años.
El objetivo de Vox es ser clave tanto en los municipios donde ya presentó candidatos hace cuatro años, en 2019, como de cara a la conformación del Gobierno valenciano. Las encuestas, según fuentes de esa misma formación, les conceden un abanico que oscila entre los 15 y los 20 diputados, actualmente.
Pero les otorgan también la posibilidad de entrar en los ayuntamientos de otras localidades en las que se presentan por primera vez, circunstancia esta que también ha defendido Gil Lázaro a través de un reciente comunicado de la formación.
Esto último es importante, porque un mayor número de votos abre dos puertas. Una, la de incrementar la representación en la Diputación de Valencia, donde Vox cuenta ahora con un representante. Y otra, la de lograr también más votos para las Cortes Valencianas, el escenario donde se dilucidará, una vez constituido, el Gobierno valenciano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»