Los valencianos doblan sus reclamaciones frente al furor recaudatorio de Ribó: de 398 a 800 en 1 año
Ribó fríe a multas a los valencianos: 107.000 en 9 meses por entrar en coche a zonas del casco antiguo
Las multas de Ribó son la ruina de los valencianos en plena crisis: recauda un millón más que en 2021
Ribó no baja impuestos en Valencia pero sí se sube el sueldo
El furor recaudatorio del Ayuntamiento de Valencia, cuyo alcalde es Joan Ribó (Compromís) exaspera a los valencianos, que han presentado a lo largo del último ejercicio completo, el de 2021, un total de 800 reclamaciones administrativas ante el Jurado Tributario municipal: el doble de las 398 que se presentaron ante este mismo organismo en 2020. Los datos proceden de la Memoria Municipal del 2021, que fue aprobada en el último pleno municipal y han sido hechos públicos por el Grupo Municipal Popular.
En plena polémica por los 90.000 euros que ocasionó el viaje a París para las arcas consistoriales y poco más de una semana después de conocerse que en sólo 9 meses el Ayuntamiento de Valencia ha impuesto 107.000 multas por supuestas infracciones en la entrada de vehículos al Área de Prioridad Residencial de Ciutat Vella (Ciudad Vieja), en el casco antiguo, se ha sabido también que la memoria municipal del pasado año del citado Consistorio arroja un incremento de más del doble de las reclamaciones de los ciudadanos de Valencia ante el Jurado Tributario municipal, el órgano competente para resolver las reclamaciones económico administrativas sobre los actos tributarios y demás de derecho público del propio Ayuntamiento o de las entidades de derecho público vinculadas o dependientes del mismo.
523 reclamaciones por multas
En concreto, la mayoría de las reclamaciones hacen mención a sanciones relacionadas con el tráfico, al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y al de plusvalías. Según los datos aportados por el Grupo Popular, el mayor número de reclamaciones interpuestas, 523, un 63% del total, corresponden a multas de tráfico, frente a las 91 sobre el impuesto de plusvalías y el casi medio centenar en torno al IBI. En menor medida, se han interpuesto 41 reclamaciones sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y otras 27 por sanciones tributarias.
La previsión para el ejercicio actual -2022- es que las reclamaciones al Jurado Tributario sumen al final del ejercicio en curso una cantidad aún más notable como consecuencia de las 107.000 sanciones impuestas ya por circular con coche por calles del barrio antiguo.
Para paliar los afectos de esas multas y la la presión fiscal municipal, el PP, según su portavoz municipal María José Catalá, ha solicitado hasta en 30 ocasiones una rebaja fiscal, que no ha prosperado por «la negativa del Gobierno municipal», que conforma Compromís junto a los socialistas.
Catalá ha recordado que el Gobierno municipal «ha subido 2 veces los impuestos y tasas municipales y nos fríen a multas con el objetivo de hacer caja para para luego gastar en ayudas y subvenciones a grupos catalanistas, que han recibido cerca de un millón de euros de las arcas municipales desde que gobierna Ribó».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Giro de 180º en el caso Alcàsser: la prueba que podría cambiarlo todo
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región