La Valencia de Ribó es la tercera de las grandes ciudades de España donde más crece la criminalidad
Inseguridad en la Valencia de Ribó: 2.572 delitos más de enero a marzo que el año antes de la pandemia
La Valencia de Ribó tiene la mayor tasa de delincuencia de las 4 ciudades más grandes de España
Delincuencia desatada en la Valencia de Ribó: crece 14 puntos más que en Alicante y 23 más que en Castellón
La tasa de criminalidad en la ciudad de Valencia, cuyo alcalde es Joan Ribó -Compromís- se ha incrementado un 31,5% en el segundo trimestre del presente año respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos que arroja el balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior. En cifras porcentuales, la tasa de criminalidad supera en 5,8 puntos a la media nacional en el segundo trimestre del año y es la tercera de las grandes ciudades de España donde más crece la criminalidad, sólo superada por Barcelona (40,3%) y Sevilla (31,7%).
Además, la tasa de criminalidad de la ciudad de Valencia está 6.1 puntos porcentuales por encima de la de la ciudad de Alicante (25,4%) y 15,2% de la de Castellón (16,3%), las otras 2 capitales de la Comunidad Valenciana. Ambas con registros inferiores a la media nacional. En el contexto estatal, el incremento de los delitos en ese trimestre en la ciudad de Valencia supera también al de Madrid, donde el incremento ha sido del 28,5%. Por tanto, 3 punto inferior a la subida de la delincuencia registrada en el municipio de Valencia.
El incremento de la delincuencia continúa siendo un grave problema en la ciudad de Valencia. Así, lo evidencian las cifras recogidas en el balance de criminalidad del segundo trimestre del Ministerio del Interior, donde se refleja que mientras que las infracciones penales han crecido un 25,7% en el segundo trimestre en el conjunto del Estado español, en Valencia ese incremento ha sido de 31,5%. También Zaragoza (22,9%) y Málaga (29,5%) arrojan registros inferiores a los de la capital de la Comunidad Valenciana.
Las cifras arrojan, además, un incremento respecto a las cifras de antes de la pandemia. En el segundo trimestre de 2019, el último año antes del covid, el total de infracciones penales acumuladas entre enero y junio en la ciudad de Valencia sufrió un incremento del 6,5%, muy lejos del 31,5% actual.
Con estos datos sobre la mesa, la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá ha sostenido que «a Joan Ribó se le ha ido de las manos la seguridad en Valencia». Catalá ha apuntado como una de las causas de esta situación «la merma de la plantilla de la Policía Local» y ha sostenido que «es necesario reforzarla con la incorporación de nuevos agentes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
-
El comisionado de la DANA que ha dimitido por su título ‘fake’ da nombre a la casa de cultura de su pueblo
-
El PP exige a Sánchez que el comisionado de la DANA devuelva «hasta el último céntimo cobrado»
-
Parece Hawái pero está en España: el paraíso de aguas cristalinas llenas de delfines que es obligatorio visitar
-
Manos Limpias amplía la querella contra la juez de la DANA a su marido por «usurpación de atribuciones»
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Una okupa se va de viaje al Caribe y le okupan la casa: «Llevo 10 años en la vivienda»
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano