La Valencia de Ribó es la tercera de las grandes ciudades de España donde más crece la criminalidad
Inseguridad en la Valencia de Ribó: 2.572 delitos más de enero a marzo que el año antes de la pandemia
La Valencia de Ribó tiene la mayor tasa de delincuencia de las 4 ciudades más grandes de España
Delincuencia desatada en la Valencia de Ribó: crece 14 puntos más que en Alicante y 23 más que en Castellón
La tasa de criminalidad en la ciudad de Valencia, cuyo alcalde es Joan Ribó -Compromís- se ha incrementado un 31,5% en el segundo trimestre del presente año respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos que arroja el balance de criminalidad que elabora el Ministerio del Interior. En cifras porcentuales, la tasa de criminalidad supera en 5,8 puntos a la media nacional en el segundo trimestre del año y es la tercera de las grandes ciudades de España donde más crece la criminalidad, sólo superada por Barcelona (40,3%) y Sevilla (31,7%).
Además, la tasa de criminalidad de la ciudad de Valencia está 6.1 puntos porcentuales por encima de la de la ciudad de Alicante (25,4%) y 15,2% de la de Castellón (16,3%), las otras 2 capitales de la Comunidad Valenciana. Ambas con registros inferiores a la media nacional. En el contexto estatal, el incremento de los delitos en ese trimestre en la ciudad de Valencia supera también al de Madrid, donde el incremento ha sido del 28,5%. Por tanto, 3 punto inferior a la subida de la delincuencia registrada en el municipio de Valencia.
El incremento de la delincuencia continúa siendo un grave problema en la ciudad de Valencia. Así, lo evidencian las cifras recogidas en el balance de criminalidad del segundo trimestre del Ministerio del Interior, donde se refleja que mientras que las infracciones penales han crecido un 25,7% en el segundo trimestre en el conjunto del Estado español, en Valencia ese incremento ha sido de 31,5%. También Zaragoza (22,9%) y Málaga (29,5%) arrojan registros inferiores a los de la capital de la Comunidad Valenciana.
Las cifras arrojan, además, un incremento respecto a las cifras de antes de la pandemia. En el segundo trimestre de 2019, el último año antes del covid, el total de infracciones penales acumuladas entre enero y junio en la ciudad de Valencia sufrió un incremento del 6,5%, muy lejos del 31,5% actual.
Con estos datos sobre la mesa, la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá ha sostenido que «a Joan Ribó se le ha ido de las manos la seguridad en Valencia». Catalá ha apuntado como una de las causas de esta situación «la merma de la plantilla de la Policía Local» y ha sostenido que «es necesario reforzarla con la incorporación de nuevos agentes».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Los diputados de Compromís evidencian la fractura en el Congreso en una iniciativa sobre Gaza
-
Mazón incrementa la recaudación tras desafiar al infierno fiscal de Sánchez con bajadas de impuestos
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell