Sánchez lastra la ampliación del Puerto de Valencia: invertirá un 16% menos que en el de Barcelona
Furor catalanista de Oltra en Barcelona: critica el puerto de Valencia y habla de ‘las playas del sur’
Sánchez le busca un lío a Puig con la ampliación del Puerto de Valencia que rechaza Compromís
El Puerto de Valencia superará los 44.000 puestos de trabajo con la ampliación a la que se opone Ribó
La ampliación del Puerto de Barcelona contará el próximo año 2023 con un 16% más de recursos económicos del Estado incluidos en los Presupuesto de 2023 que la de Valencia. Una cuestión estratégicamente decisiva y que pone en desventaja a Valencia por cuanto ambos pugnan por adecuar sus instalaciones para convertirse en la infraestructura marítima de referencia en el Mediterráneo. En concreto, las cuentas elaboradas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez el Puerto de Barcelona prevén una inversión que supera los 139 millones de euros, frente a los 118,6 del de Valencia.
Dos infraestructuras se juegan la hegemonía del tráfico de mercancías en el Mediterráneo español y, por consiguiente, una mayor proyección de empleo y riqueza a través del tráfico marítimo. Una, es el Puerto de Barcelona, cuya ampliación respaldan desde aquella autonomía. Y otra es el Puerto de Valencia, que a la oposición interna de Compromís y de los ecologistas suma las trabas que también proceden de las formaciones independentistas en Cataluña. En relación a esto último, se han dado episodios como el de un parlamentario de la CUP mostrando una camiseta contra la ampliación del Puerto de Valencia en la tribuna de oradores del Congreso: ‘Valencia. Menos Puerto’, se podía leer.
Incluso, la propia Mónica Oltra, ex vicepresidenta hoy del Gobierno valenciano, criticó la infraestructura en la clausura de la Asamblea Nacional de Cataluña en Comú, allá por noviembre del pasado año, 2021.
En el caso de Valencia, se trata de una infraestructura que superará los 44.000 puestos de trabajo, 3.000 más que el de Barcelona, según el estudio elaborado por el Instituto de Transporte y Territorio (ITRAT) en 2020. Un volumen que suponía en cifras porcentuales un 2,2% del empleo en toda la Comunidad Valenciana. Reclamada por los empresarios y que cuenta con el apoyo del PP, que se lanzó a blindarlo en las instituciones frente al acoso de independentistas y nacionalistas.
Los otros agravios
Sin embargo, de marzo a ahora, las cosas han cambiado. Y los Presupuestos Generales del Estado prevén una inversión de 139,1 millones para el Puerto de Barcelona en 2023, frente a los 118,6 millones que destinarán al de Valencia. Una cuestión que ha vuelto a enervar los ánimos en Valencia. Máxime, después de que otra infraestructura importante, el túnel pasante del Corredor Mediterráneo sólo contemplara una inversión en esos mismos presupuestos de 1,5 millones de euros de los 2.000 que cuesta: un 0,00000075% del total. Y sólo 9,6 millones para construir el canal de acceso, que eliminara la playa de vías de acceso a Valencia hasta la Estación del Norte.
Se suma, además, al considerable enfado que existe por la discriminación en inversión por habitante que esas mismas cuentas presentan por habitante en Alicante: apenas 85,4 euros, 198 euros por debajo de la media estatal.
La reacción ha sido inmediata. La concejala portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia María José Catalá ha tildado hoy mismo los Presupuestos de Sánchez de «un insulto para Valencia». Porque, ese 16% más de inversión en el Puerto de Barcelona garantiza -según ha dicho- la ampliación del Puerto de Barcelona, mientras que el de Valencia tendrá que seguir esperando y expuesto a las trabas que los propios nacionalistas valencianos están planteando. «El Gobierno quiere apostar por el Puerto de Barcelona frente al de Valencia, lo que significa más empleo en Cataluña y menos en la Comunidad Valenciana», ha sentenciado Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025