Sánchez estrangula a los valencianos con dependencia: adeuda 3.479 millones a Mazón, 411 sólo de 2024
La deuda de Sánchez por la dependencia supera en 411 millones el presupuesto total de la Conselleria en este 2025
El Gobierno de España, que preside el socialista Pedro Sánchez, adeuda a la Generalitat Valenciana, presidida por el popular Carlos Mazón, un total de 3.479 millones de euros en materia de dependencia. Esa cantidad es la derivada del compromiso del Gobierno de España de afrontar el 50% del presupuesto en esa materia.
La deuda del Gobierno de España con el valenciano en dependencia es de tal magnitud que esos 3.479 millones superan en 473 millones los 3.006 que tiene como presupuesto para este 2025 toda la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, en la que está encuadrada la dependencia. Esa conselleria está dirigida por la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Susana Camarero.
Además, los 3.479 millones de euros que el Gobierno de España adeuda al valenciano por el 50% de la dependencia equivalen prácticamente al doble de los 1.816 millones que el Ejecutivo de Carlos Mazón se ha visto obligado a solicitar como préstamos a entidades bancarias para cubrir el pago a proveedores.
Sólo en el último ejercicio completo, el de 2024, la deuda del Gobierno de España con el valenciano se eleva a 411 millones. De un total de 1.391 millones de presupuesto para dependencia, en ese 2024, el Ejecutivo de Sánchez sólo ha abonado 284,5 millones. Apenas un 20,45% del total.
Se da la circunstancia de que los 1.391 millones destinados a la dependencia en 2024 por el Gobierno de Mazón, ha sido la inversión más alta en este ámbito en toda la historia de la Autonomía. De esa cantidad, 674 millones han sido para prestaciones económicas y, el resto, para programas y centros.
Antes, en 2021, el presupuesto de dependencia de la Generalitat Valenciana fue de 1.014 millones de euros. El Gobierno de Sánchez, lejos de pagar el 50% de esa cantidad, 507 millones, sólo abonó el 14% o, lo que es lo mismo, 141,96 millones. La cantidad que quedó por abonar, 366,04 millones de euros, es la equivalente casi a todo el presupuesto de la dependencia valenciana en 2012.
En aquel 2021 gobernaba la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig. La dependencia estaba bajo la responsabilidad de la vicepresidencia primera, que ostentaba Compromís, con Mónica Oltra al frente.
Un año más tarde, en 2022, el presupuesto de la Generalitat Valenciana en materia de dependencia ascendió a 1.043 millones de euros. El Gobierno de España, tampoco cubrió el 50%. Sólo el 21%. Es decir, 208,6 millones de euros. Por tanto, el Gobierno de Sánchez pagó al valenciano 312,9 millones de euros menos en materia de dependencia de lo que le correspondía.
Aquel 2022 fue el año en que se produjo el relevo en la entonces Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. El caso Oltra y la imputación de la vicepresidenta produjeron el cambio. Salió Mónica Oltra y entró Aitana Mas, también de Compromís.
En 2023, se produjo el vuelco tras las elecciones autonómicas, con la salida del Gobierno valenciano de Ximo Puig, Compromís y Podemos. Fue el año de la llegada a la presidencia de la Generalitat Valenciana de Carlos Mazón. El presupuesto de dependencia se elevó a 1.186 millones de euros. El Gobierno de Sánchez no abonó el 50%, sino algo menos de la mitad, el 22%. La deuda seguía creciendo.
El año 2024, el primero completo con Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, el nuevo Ejecutivo de PP y Vox decidió dar un impulso importante a la dependencia. Elevó el presupuesto al más alto de la historia de la Autonomía, con 1.391 millones de euros. De esa cantidad, el 50% son 695,5 millones de euros. Pero, el Gobierno de Sánchez sólo ha aportado 284,5.
Es decir, que sólo en el último ejercicio completo, el Gobierno de Sánchez se ha endeudado en otros 411 millones de euros con la Generalitat Valenciana por no pagar la dependencia. La deuda del Gobierno con la Generalitat Valenciana por la dependencia alcanza ya los 3.479 millones de euros, sin que hasta la fecha haya indicios que indiquen que se va a liquidar.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad