Sánchez condena a los valencianos a una campaña infernal con temperaturas de más de 30 grados
Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio para intentar paliar el tsunami del PP
Feijóo saca 760.000 votos a Sánchez, el PP recupera 6 autonomías y Ayuso y Almeida arrasan en Madrid
Sánchez se salta la Constitución: convoca elecciones sin reunir al Consejo de Ministros
La convocatoria electoral del presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez de las Elecciones Generales para el próximo 23 de julio obligará a partidos y militantes valencianos a sufrir una campaña con temperaturas que llegarán a superar los 30 grados. No está descartada la llegada una o más olas de calor, según las previsiones. Y ello, porque los días entre el 15 de julio y el 15 de agosto son los más calurosos de todo el estío en el centro, sur y este peninsular. El antecedente más próximo es, precisamente, el del pasado año, 2022, cuando las noches tropicales se alternaron con mañanas y tardes de calor extremo.
Cuando apenas habían transcurrido unas horas de la derrota socialista en las elecciones autonómicas y municipales, Sánchez anunció la convocatoria de Elecciones Generales para el próximo 23 de julio. A un primer análisis en clave política, ha seguido, horas después, una segunda reflexión, que viene marcada por la incidencia que tendrá en el electorado el calor que se espera para esa jornada y los días que la precederán.
En el caso de la Comunidad Valenciana no se trata de un tema menor. El verano de 2022 fue especialmente cálido, con días con mañanas y primeras horas de la tarde extremadamente calurosas a las que siguieron noches tropicales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) llegó a definir julio de ese año como «extremadamente cálido» en este territorio, con una temperatura media de 25,9 grados y, por tanto, 1,9 grados superior a la climatología de referencia, que era de 24 grados.
Según ha explicado el catedrático Jorge Olcina, si bien aún es pronto para cerrar una previsión, las mañanas van a ser muy poco confortables para desarrollar esos actos electorales, con temperaturas que pueden rondar hasta los 30-35 grados, en el caso de Alicante, mientras que por las tardes y noche refrescará más pero aún así serán igualmente cálidas. Y ello, porque se trata de la parte más calurosa del año, lo que se denomina la canícula, que incluye los mencionados días entre el 15 de julio y el 15 de agosto.
Las temperaturas serán más extremas en los municipios del interior. esta circunstancia generará también dificultades a la hora de desarrollar la campaña electoral en pleno verano en este territorio.
Durante la campaña electoral que acaba de terminar, los partidos políticos utilizaron como base para presentar sus propuestas a los electores actos en plazas públicas. Hubo otros escenarios, pero en mayor medida se utilizaron las plazas.
En el caso del socialista Ximo Puig, la campaña llevaba el sello de celebrarse en la plaza. También el popular Carlos Mazón realizó varios actos al aire libre. Al igual que Compromís, que en Alicante suele tener como base para sus principales actos la conocida Concha de la Explanada, un escenario de postal, frente al mar, en la Explanada de España. En el caso de Vox dos principales actos en Alicante y Valencia fueron en sendas plazas. Escenarios, que todos ellos, tendrán que replantear de cara al 23 de julio.
La temperaturas máximas oscilarán entre el 7 y el 23 de agosto entre los 27 y los 31 grados. Con dos máximas de 30 grados y otras dos de 31. Una de estas fechas de 31 grados es, precisamente, el 23 de julio. Mientras que la mínima más baja será de 23 grados, según la web tiempo.com.
Temas:
- elecciones
- Pedro Sánchez
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
Mazón personará a la Generalitat en la causa contra el hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez sobre los nuevos aranceles de Donald Trump, en directo hoy | Última hora de las reacciones el streaming
-
Adiós a la celulitis: Decathlon arrasa con el milagro que te va a cambiar la vida
-
Cambio radical en la TDT: el nuevo canal que llega a la televisión es oficial
-
La prensa del Barcelona se viene arriba y ya da por hecho el triplete
-
España supera a Francia en el ranking FIFA y ya mira a Argentina