Ribó recorta 4,7 millones el capítulo de inversiones en Valencia y ‘engorda’ el de sueldos y personal
Los valencianos doblan sus reclamaciones frente al furor recaudatorio de Ribó: de 398 a 800 en 1 año
Ribó fríe a multas a los valencianos: 107.000 en 9 meses por entrar en coche a zonas del casco antiguo
El Gobierno de Ribó realiza 1.605 contratos ‘a dedo’ en 8 meses frente a los 1.874 de todo 2021
Compromís, la coalición a la que pertenece el alcalde de Valencia Joan Ribó, y el PSOE han aprobado en Junta de Gobierno del Ayuntamiento de esa ciudad una modificación de crédito que de facto supone la eliminación de inversiones en barrios, mercados y deportes por importa superior a 4,7 millones de euros, de los que 4,2 se destinarán a la financiación de gastos de personal y 0,5 millones irán al incremento de gasto corriente. Todo ello, según ha denunciado el Grupo Popular en el Consistorio, que ha alertado también de que la ejecución de las inversiones del presupuesto municipal para el actual ejercicio de 2022 es hasta la fecha la más baja de la historia del Ayuntamiento: un 18,5%, cuando apenas resta un periodo de poco más de 2 meses para acabar el año.
En concreto, la modificación de crédito destinada a este concepto responde una propuesta para financiar la adecuación de las retribuciones, y por tanto los sueldos, de los trabajadores municipales que comporta el acuerdo de la Mesa General de Función Pública del pasado 3 de octubre por el incremento de un 1,5% de esos sueldos como compensación por el incremento de la inflación. Para llevarlo a cabo, el Grupo de Gobierno ha modificado partidas que inicialmente estaban destinadas a inversiones en el municipio, según la denuncia del PP.
Entre las partidas de inversiones eliminadas hay a obras de urbanización en barrios, donde se reduce poco más de 1,1 millones de euros, inversiones del Servicio Comercio y abastecimiento, con una reducción de 700.000 euros, centro de producción escénica en el barrio de Cabañal-Cañamelar, con 900.000 euros y servicios de Deporte, con 1,5 millones de euros, según la denuncia del Grupo Popular.
Además, la propuesta incluye otra baja en el Servicio de Deportes por un importe de 500.000 euros, que en este caso se aplica a la financiación del incremento del coste de suministros postales. Este crédito, según el PP, fue financiado en la tercera modificación de créditos extraordinarios y suplementos de crédito a través de la aplicación, a su vez, del superávit de 2021, por considerar que se trataba de una dotación inaplazable al ejercicio siguiente.
La portavoz popular María José Catalá ha criticado que a lo largo de los 9 primeros meses del año (enero-septiembre) «sólo se ha ejecutado un 12% del presupuesto de inversiones» y ha criticado también que «no ha llegado un euro en lo que llevamos de año a 26 barrios y 7 pedanías». A su juicio, «la inacción y la falta de responsabilidad de Ribó y el equipo de Gobierno es una ficción y las cifras lo demuestran».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
Últimas noticias
-
El ‘káiser’ Marc Márquez vuelve a reinar en la locura de Sachsenring con Álex segundo
-
Así expulsaron los vecinos de Torre Pacheco a un grupo de magrebíes que quiso reventar una protesta
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sangenjo en un aparcamiento