Los regantes a Teresa Ribera: con el recorte del trasvase se perderán 100.000 millones de litros año
Los regantes denuncian en su carta a Teresa Ribera sentirse "discriminados por el Gobierno de España"
Sostienen que no están encontrando el apoyo que necesitan en el Ministerio de Agricultura
El campo de Alicante y Murcia clama unido contra Sánchez por asfixiar a la huerta de Europa
Las organizaciones de regantes que hoy han impulsado la concentración de Alicante contra los recortes del presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez al trasvase Tajo-Segura, que secará la huerta de Europa, han dirigido una demoledora carta a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico la también socialista Teresa Ribera en la que incluyen un dato muy elocuente: de consolidarse el borrador del Plan Hidrológico del Tajo -dicen- dejarían de llegar a Alicante, Almería y Región de Murcia 105 millones de metros cúbicos de agua o, lo que es lo mismo, el recorte sería de 100.000 millones de litros año de agua.
El documento, rubricado por los presidentes de ASAJA Alicante, el Sindicato de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Riegos de Levante Margen Derecha, Riegos de Levante Margen Izquierda y Junta Central de Usuarios del Alto Vinalopó, l’Alacantí y Marina Baja ha sido entregado en mano por estos mismos presidentes a la subdelegada del Gobierno en Alicante Araceli Poblador junto a otra carta dirigida al ministro de Agricultura Luis Planas. Todo ello, en el transcurso de concentración mantenida ante esa Subdelegación del Gobierno de España en la ciudad de Alicante.
OKDIARIO ha tenido acceso a ambas misivas. En la dirigida a Teresa Ribera, los regantes sostienen que que «estamos siendo discriminados por el Ministerio de Transición Ecológica y por el Gobierno de España». Afirman que las medidas anunciadas con relación a los planes hidrológicos del Tajo y el «incremento injustificado» de los caudales ecológicos «lejos de construir y mejorar la solidaridad entre regiones aniquila al sureste español y nos aboca a la paulatina desaparición del regadío sostenible y el menoscabo de la producción de fruta y hortalizas frescas» que se produce en este territorio.
Afirman además que «nunca debió entrar el recurso agua en el juego del salón político, nunca debió la transparencia del agua enturbiarse con la turbia dialéctica política». Señalan que la Región de Murcia, Alicante y Almería no pueden ver reducidas sus expectativas de agua del trasvase en un 50% y que esa reducción afectaría al conjunto del regadío dependiente del acueducto» y advierten de que «el conjunto de uno de los regadíos más sofisticados y sostenibles del mundo podría peligrar» para asegurar también que «uno, mil, cinco mil o quince mil desempleados, más que cifras suponen una, mil, cinco mil, quince mil dramas familiares y sociales».
Hacen hincapié, también, en el problema que afecta a otro trasvase: el Júcar-Vinalopó y reclaman por todo ello un acuerdo estable que permita poner en marcha este último trasvase.
En cuanto a la carta dirigida a Luis Planas, ministro de Agricultura, los firmantes -los que han rubricado también la carta a Teresa Ribera- dicen estar «desesperados e impotentes» y que necesitan que el ministro «escuche la voz del campo» para «cambiar el paso y poner encima de la mesa soluciones eficaces, sostenibles y equilibradas», pues sienten que «no estamos recibiendo el apoyo necesario por parte del Ministerio de Agricultura».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán