El PSOE de Ximo Puig se enfrenta a la pérdida de Vinaroz por la moción de censura de PP, Vox y PVI
Los 11 ediles de PP, Vox y PVI presentan la moción de censura para desalojar a PSOE y Compromís
PP y Vox apoyarán como nueva alcaldesa a María Dolores Miralles del Partido Vinaroz Independendiente
Argumentan la moción de censura por la "incapacidad" del Gobierno municipal de aprobar el presupuesto de 2024
El PSOE de Ximo Puig se enfrenta a la pérdida de una de sus alcaldías más importantes en la Comunidad Valenciana: la de la localidad castellonense de Vinaroz. Los socialistas han gobernado ese ayuntamiento desde 2019 con Guillem Alsina como alcalde, pero ahora Partido Popular, Vox y Partido de Vinaroz Independiente (PVI), han presentado una moción de censura para conformar un futuro gobierno local.
La nueva alcaldesa será la edil de la formación de corte local PVI María Dolores Miralles, apoyada por los concejales de las otras dos formaciones. María Dolores Miralles era, hasta ahora, la portavoz del PVI. Esta formación cuenta con dos ediles, al igual que Vox. El PP tiene siete. Esos 11 concejales son los que han presentado la moción de censura.
Todo ello, se produce en vísperas de la visita a la Comunidad Valenciana del secretario de Organización del PSOE de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, este fin de semana. Santos Cerdán acudirá este sábado a la cena de Navidad del PSOE Provincia de Alicante en Elche. Allí, estará también estará Ximo Puig.
Y se produce también en medio del proceso para renovar la dirección del PSOE valenciano, que dirige ahora el ex presidente de la Generalitat Valenciana el mencionado Ximo Puig.
Ese proceso de renovación en las filas socialistas está liderado en la Comunidad Valenciana por el secretario general de los socialistas de la provincia de Alicante Alejandro Soler y la ministra de Universidades y ex alcaldesa de Gandía Diana Morant.
El acuerdo PP, Vox, PVI
Los tres partidos respaldan la citada moción de censura «ante la incapacidad del gobierno municipal de aprobar un presupuesto para 2024, después de ni tan siquiera haber aprobado el presupuesto municipal para el año 2023», lo que ha provocado que «el Ayuntamiento de Vinaroz esté todavía con el presupuesto prorrogado de 2022».
El Ayuntamiento de Vinaroz ha estado gobernado desde 2019 por el socialista Guillem Alsina. Este último, ha gobernado también desde los últimos comicios municipales de 2023, con el apoyo de la concejala de Compromís. Los socialistas daban por perdida esta Alcaldía tras las últimas elecciones. Ahora, el cambio en el municipio se consumará en los próximo días.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
La Guardia Civil confirma a la juez que no había pantallas del 112 en la sala que se reunió el CECOPI
-
La defensa de Argüeso pide unificar acusaciones de la DANA y avisa del «bloqueo» que causará no hacerlo
-
El Ayuntamiento de Valencia cierra el ‘chiringuito’ de Valencia Activa
-
Bueno protesta a la juez de la DANA por las alusiones a él en el auto que saca del caso a Manos Limpias
Últimas noticias
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
El tubo de escape ya contamina menos que otros elementos del coche