El PSOE de Puig se enreda con la tasa turística: ahora habla de imponerla para apartamentos y cruceros
Valencia puede perder hasta un 20% del turismo de negocio por culpa de la tasa turística
Los hoteleros desmontan la tasa turística ‘a la catalana’ de Puig porque será un impuesto obligatorio
Mazón advierte del «engaño» de la tasa turística de Puig: «Es un impuesto que pagaremos todos»
Nuevo enredo del PSOE de Ximo Puig con la tasa turística. Su portavoz en el Ayuntamiento de Valencia cuyo alcalde es Joan Ribó -Compromís- la vice alcaldesa Sandra Gómez habla ahora de implantarla sobre apartamentos turísticos y sobre los cruceros que lleguen a la ciudad. De facto, se interpreta como la enésima insinuación de los socialistas de modificar el acuerdo que les obliga con sus socios en el Gobierno valenciano, Compromís y Podemos, a aprobar esa tasa, que incluye también a los hoteles, a la que se comprometieron con ellos.
En plena crisis económica, con la inflación por las nubes, el territorio asolado por los incendios forestales y un invierno del que desde todos los sectores advierten va a resultar durísimo, los socialistas valencianos continúan dando vueltas a un nuevo gravamen: la tasa turística. Un futuro impuesto impulsado por la izquierda valenciana que gravará las pernoctaciones y que, por tanto encarecerá el precio de los paquetes turísticos, tanto para los foráneos, como para los propios habitantes de la Comunidad Valenciana siempre que pernocten fuera de casa.
Los hoteleros se oponen frontalmente a la citada tasa turística, porque consideran que la medida supondrá una pérdida de la competitividad y decantará a miles de potenciales visitantes por otros destinos. Y, también, está en contra la oposición. De hecho, el Partido Popular, ya ha anunciado que en caso de aprobarse la derogará en cuanto llegue al gobierno.
En ese estado de las cosas, los socialistas hablan ahora, para la ciudad de Valencia, de una tasa turística dirigida a los cruceros y a los apartamentos turísticos. Actividades que según los socialistas carecen impacto económico, no generan empleo y conllevan externalidades negativas, como la contaminación -en el caso de los cruceros-según ha defendido Sandra Gómez.
La realidad, sin embargo, es que, tal como ha sido planteada ante las Cortes Valencianas, la denominada tasa turística, y así lo mantiene el sector, es un impuesto finalista en el que los ayuntamientos serán meros agentes recaudadores, que tendrán que abonar, una vez recaudado, el importe cobrado por la citada tasa a la caja de la Generalitat Valenciana. Los Consistorios sí podrán establecer un recargo destinado a las arcas municipales.
Tanto Compromís como Unidas Podemos ya han advertido que no aceptarán cambios en el texto que las 3 formaciones aprobaron en su día mientras que para la oposición no valen las medias tintas y lo verdaderamente grave es que los socialistas se mantengan en su intención de imponer una tasa turística.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025