Trucos

Ni con agua ni jabón: el sencillo truco para limpiar la resina de los árboles que cae a tu coche sin dejar marcas

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Todos sabemos lo difícil que es quitar la resina de los árboles que caen en el coche, sobre todo cuando llevan ahí algún tiempo. Además de antiestéticas, son muy pegajosas, lo que complica (y mucho) la limpieza. Sin embargo, a diferencia de los excrementos de las aves, que son corrosivos y dañan la pintura del vehículo, la resina de los árboles, tanto si es fresca como seca, no estropean la pintura. Aún así, es recomendable conocer este truco para limpiar la resina de los árboles que cae al coche y quitarla cuanto antes.

Cabe señalar que no todos los árboles producen resina, sino que esto es algo propio de las coníferas para protegerse de los insectos. La resina se compone de muchas sustancias distintas, como terpenos y aceites esenciales, las cuales hacen que sea pegajosa y tenga un olor muy característico. Ésta tiene un amplio abanico de usos en la fabricación de pinturas, barnices….

El truco definitivo para limpiar la resina de los árboles del coche

Tal y como señalan lo expertos, existen varias formas de realizar esta tarea. Lo primero y más importante es, utilizando un raspador o una espátula de plástico, retirar la resina fresca. No es recomendable usar utensilios de metal, ya que estos pueden dañar la carrocería del vehículo. Una vez despegada la resina blanda y fresca, puedes eliminar lo que queda con aceite o grasa.

El aceite y la grasa disuelven la resina, y luego puedes retirarla con un paño sin ningún esfuerzo. Es tan sencillo como aplicar unas gotas de aceite vegetal o un poco de margarina o mantequilla sobre la mancha de manera uniforme. Deja que actúe durante unos minutos y, una vez transcurrido el tiempo, limpia la capa disuelta con un paño suave.

Si lo tienes más a mano en el coche, también puedes utilizar un spray descongelante. Éste es un truco para  limpiar la resina del coche muy recomendado por los expertos. Este producto contiene alcohol, y disuelve la resina sin estropear la pintura. Al igual que con la grasa o el aceite, rocía directamente sobre la manchas y deja que actúe unos minutos. Luego, limpia la resina con un paño suave sin hacer mucha presión. Puedes repetir la operación tantas veces como sea necesario.

Errores a evitar 

A la hora de poner en práctica este truco para limpiar la resina que ha caído en el coche, hay una serie de errores que debes evitar. En primer lugar, aunque los objetos metálicos, como espátulas o cuchillos, parecen la mejor solución para rascar la resina, en realidad pueden provocar arañazos en la pintura, e incluso eliminar la capa protectora de laca, dejando expuesta la carrocería a la oxidación y otros daño.

Por otro lado, hay quienes creen que es indispensable frotar fuerte para limpiar las manchas de resina, pero nada más lejos de la realidad. La resina no se desprende por presión, sino por ablandamiento o disolución. ¿Qué ocurre al ejercer demasiada presión? Al igual que con los utensilios metálico, puedes hacer que aparezcan arañazos en la pintura y dañar la superficie.

Cuando ves manchas de resina en el vehículo, es fundamental actuar cuanto antes. Si las dejas ahí demasiado tiempo, se endurecerán e incrustarán en la pintura, siendo mucho más difíciles de eliminar. Además, aunque consigas eliminarlas, pueden dejar manchas permanentes en la pintura.

Finalmente, recuerda la importancia de lavar el coche después de quitar la resina. Esto es muy importante, ya que algunos productos dejan residuos que, si no se retiran, atraen más suciedad.

Consejos prácticos

Si bien limpiar la resina del coche es posible con este truco que recomiendan los expertos, la verdadera clave está en la prevención.

La resina de los árboles no tiene por qué convertirse en el enemigo número uno de tu coche. La clave está en saber qué evitar: no uses utensilios metálicos ni disolventes agresivos, no frotes con fuerza, no dejes la mancha durante días… Y, sobre todo, recuerda que la prevención es clave: evita aparcar bajo árboles resinosos, encera tu coche con regularidad, utiliza fundas protectoras y mantén una rutina de lavado frecuente. De este modo, no sólo protegerás tu coche de la resina, sino también de muchos otros agentes que deterioran la pintura con el tiempo.