PP y Vox ya gobiernan juntos en Valencia: “Vamos a dar a esta ciudad la estabilidad que necesita”
Vox dirigirá Familia, Albufera, Empleo y Fiestas, pero no las Fallas
El PP acuerda con Vox que Badenas sea Segundo teniente de Alcalde
PP y Vox han presentado este viernes su acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Valencia con el objetivo de “dar la estabilidad que necesita” a la que es la tercera ciudad de España.
El acuerdo, de facto, garantiza la mayoría absoluta a la nueva coalición con 17 concejales (13 del PP y 4 de Vox) frente a los 13 que suman el PSOE y Compromís. De hecho María José Catalá ha afirmado que “desde ya somos un equipo de gobierno unido”. En tanto que el líder de Vox en Valencia ha valorado que se trata de “un buen gobierno” para la ciudad de Valencia.
Catalá ha revelado que los contactos han arrancado desde el primer día y ha puesto en valor que la negociación “no ha sido precipitada ni a cara de perro”.
El acuerdo se ha cerrado oficialmente este jueves, pero desde la pasada semana ya se manejaba en círculos políticos de Valencia la fecha de este viernes para su presentación oficial, como ha publicado OKDIARIO.
Reparto de competencias
Con el pacto, Vox ostentará cuatro áreas de Gobierno. La más importante, Familia, tal como ha adelantado este jueves OKDIARIO. Pero tendrá, además, el reto de devolver su mejor aspecto a La Albufera, abandonada por Ximo Puig y Joan Ribó.
Ximo Puig llegó a anunciar en sede parlamentaria (2021) una inversión de 600 millones de euros en colaboración con el Gobierno de España, que jamás se llevó a cabo.
Vox se queda también con Fiestas, pero las Fallas, la principal fiesta de Valencia, y su órgano de coordinación, la Junta Central Fallera no están contempladas en esta área de Vox.
Vox gestionará las políticas de Empleo. Ahí, sí tendrá un escaparate real, porque sea en la Administración que sea, Empleo, en España, hoy, es crucial. De hecho, de esa área se encargará el portavoz de Vox Juan Manuel Badenas.
Además, Vox obtiene dos asientos en la Junta de Gobierno Local de un total de 11. Y su portavoz, Juan Manuel Badenas, será el segundo vicealcalde de la ciudad. Y tendrá también asiento en esa Junta de Gobierno
El nuevo equipo de gobierno aprobará en unos días en Pleno la mayor rebaja fiscal de la historia de Valencia.
A renglón seguido, cerrará los presupuestos y Catalá abrirá ya 2024 con todas las garantías para la legislatura.
La capitalidad verde europea para Valencia sigue dependiendo directamente de Catalá, que no obstante la trabajará con Vox y con la edil del PP Paula Llobet.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
El comisario de Agricultura de la UE visita Valencia mientras Teresa Ribera sigue sin aparecer
-
Pueblos de PSOE críticos con las colas de tarjetas de bus por la DANA rehúsan ayuda de la Generalitat
-
Mueren tres mujeres en un accidente en Benifayó (Valencia) tras saltarse un control de la Guardia Civil
-
Más de 3.500 autónomos de 15 municipios de la DANA olvidados por Sánchez piden las ayudas de Mazón
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos