PP y Vox ya gobiernan juntos en Valencia: “Vamos a dar a esta ciudad la estabilidad que necesita”
Vox dirigirá Familia, Albufera, Empleo y Fiestas, pero no las Fallas
El PP acuerda con Vox que Badenas sea Segundo teniente de Alcalde
PP y Vox han presentado este viernes su acuerdo de gobierno en el Ayuntamiento de Valencia con el objetivo de “dar la estabilidad que necesita” a la que es la tercera ciudad de España.
El acuerdo, de facto, garantiza la mayoría absoluta a la nueva coalición con 17 concejales (13 del PP y 4 de Vox) frente a los 13 que suman el PSOE y Compromís. De hecho María José Catalá ha afirmado que “desde ya somos un equipo de gobierno unido”. En tanto que el líder de Vox en Valencia ha valorado que se trata de “un buen gobierno” para la ciudad de Valencia.
Catalá ha revelado que los contactos han arrancado desde el primer día y ha puesto en valor que la negociación “no ha sido precipitada ni a cara de perro”.
El acuerdo se ha cerrado oficialmente este jueves, pero desde la pasada semana ya se manejaba en círculos políticos de Valencia la fecha de este viernes para su presentación oficial, como ha publicado OKDIARIO.
Reparto de competencias
Con el pacto, Vox ostentará cuatro áreas de Gobierno. La más importante, Familia, tal como ha adelantado este jueves OKDIARIO. Pero tendrá, además, el reto de devolver su mejor aspecto a La Albufera, abandonada por Ximo Puig y Joan Ribó.
Ximo Puig llegó a anunciar en sede parlamentaria (2021) una inversión de 600 millones de euros en colaboración con el Gobierno de España, que jamás se llevó a cabo.
Vox se queda también con Fiestas, pero las Fallas, la principal fiesta de Valencia, y su órgano de coordinación, la Junta Central Fallera no están contempladas en esta área de Vox.
Vox gestionará las políticas de Empleo. Ahí, sí tendrá un escaparate real, porque sea en la Administración que sea, Empleo, en España, hoy, es crucial. De hecho, de esa área se encargará el portavoz de Vox Juan Manuel Badenas.
Además, Vox obtiene dos asientos en la Junta de Gobierno Local de un total de 11. Y su portavoz, Juan Manuel Badenas, será el segundo vicealcalde de la ciudad. Y tendrá también asiento en esa Junta de Gobierno
El nuevo equipo de gobierno aprobará en unos días en Pleno la mayor rebaja fiscal de la historia de Valencia.
A renglón seguido, cerrará los presupuestos y Catalá abrirá ya 2024 con todas las garantías para la legislatura.
La capitalidad verde europea para Valencia sigue dependiendo directamente de Catalá, que no obstante la trabajará con Vox y con la edil del PP Paula Llobet.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El juicio del caso por 43 ‘enchufes’ del PSOE en el Ayuntamiento de Benidorm arranca el 6 de noviembre
-
Mónica García exige al Consell datos de la red autonómica de cribados de la que carece su Ministerio
-
Mazón pone en valor la movilización de 245 millones para Alicante tras «años de abandono» socialista
-
PP y Vox eliminan la comisión LGTB en las Cortes Valencianas y el lenguaje inclusivo por las normas RAE
-
Detenida en Alicante una falsa médico de estética por causar lesiones a otra mujer con un tratamiento
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025