PP y Vox abrirán el Pleno de las Cortes Valencianas con la Constitución frente a la amnistía de Sánchez
Leerán el artículo 2, que sentencia que la Constitución "se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española"
La lectura del artículo 2 de la Constitución es la respuesta del legislativo valenciano a la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez
Para el PSOE de Pedro Sánchez leer la Constitución al inicio de un pleno de las Cortes Valencianas es "partidista"
El próximo pleno de las Cortes Valencianas, este 12 de junio, se abrirá con la lectura del artículo 2 de la Constitución española, el que afirma que la Constitución «se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles». La decisión se ha adoptado en la Junta de Portavoces celebrada este martes con los votos a favor de Partido Popular y Vox y el rechazo de PSOE de Pedro Sánchez y Diana Morant y Compromís.
La lectura de este artículo 2 de la Constitución española al inicio del Pleno es la respuesta del Parlamento autonómico valenciano a la reciente aprobación de la Ley de Amnistía, aprobada en el Congreso de los Diputados por, entre otros, los diputados socialistas y de Compromís, integrados en Sumar. Los socialistas han considerado que la lectura de ese articulo es «partidista».
Frente a ello, el portavoz de Vox en misma Cámara José María Llanos ha destacado que, muy al contrario, es precisamente «ahora» cuando resulta «necesario» recordar ese artículo de la Constitución. Llanos, que ha calificado la Ley de Amnistía de «infame», ha explicado que al PSOE y a Compromís «les parece mal» que se lea el artículo 2 de la Constitución en el Pleno de las Cortes Valencianas.
Pero, que, por el contrario, también a PSOE y a Compromís «les parece bien» votar a favor de la Ley de Amnistía «que quiere romper España». Para el portavoz de Vox, se trata del «mayor acto de corrupción que se puede hacer desde una institución: un presidente indultando a unos delincuentes para que le apoyen e una investidura».
Esta iniciativa de las Cortes Valencianas se suma a la decisión, desde el Ejecutivo que preside el popular Carlos Mazón de presentar un recurso de inconstitucionalidad, tramitado a través de la Abogacía de la Generalitat, como ha anunciado el propio Carlos Mazón en el último pleno de la Cámara.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA centra la investigación en el desbordamiento del Poyo del que el Júcar no avisó
-
Las víctimas de la DANA que se acojan a la PAU de julio y aprueben se considerarán como aptos de junio
-
La Policía detiene en Gandía (Valencia) a un hombre por apuñalar a otro con unas tijeras para robarle
-
Un juzgado de Hellín investiga por la riada a las administraciones descartadas por la juez de la DANA
-
Mazón clausura la primera gran campa de residuos de la DANA: acumuló tantos como Valencia en un año
Últimas noticias
-
Buxadé reclama la dimisión de Von der Leyen tras la condena por falta de claridad con vacunas del Covid
-
Desconcierto total en Linares (Jaén): ¿Por qué los pájaros llevan días atacando a la población?
-
El delegado del Gobierno de Madrid sólo responde a su abogado y se desmarca del ‘caso Begoña Gómez’
-
Respuesta de los sindicatos médicos a los enfermeros: «La prescripción es una competencia médica»
-
Jack Draper – Carlos Alcaraz en vivo online | Sigue en directo el partido del Masters 1000 de Roma hoy