PP y Vox abrirán el Pleno de las Cortes Valencianas con la Constitución frente a la amnistía de Sánchez
Leerán el artículo 2, que sentencia que la Constitución "se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española"
La lectura del artículo 2 de la Constitución es la respuesta del legislativo valenciano a la Ley de Amnistía de Pedro Sánchez
Para el PSOE de Pedro Sánchez leer la Constitución al inicio de un pleno de las Cortes Valencianas es "partidista"
El próximo pleno de las Cortes Valencianas, este 12 de junio, se abrirá con la lectura del artículo 2 de la Constitución española, el que afirma que la Constitución «se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles». La decisión se ha adoptado en la Junta de Portavoces celebrada este martes con los votos a favor de Partido Popular y Vox y el rechazo de PSOE de Pedro Sánchez y Diana Morant y Compromís.
La lectura de este artículo 2 de la Constitución española al inicio del Pleno es la respuesta del Parlamento autonómico valenciano a la reciente aprobación de la Ley de Amnistía, aprobada en el Congreso de los Diputados por, entre otros, los diputados socialistas y de Compromís, integrados en Sumar. Los socialistas han considerado que la lectura de ese articulo es «partidista».
Frente a ello, el portavoz de Vox en misma Cámara José María Llanos ha destacado que, muy al contrario, es precisamente «ahora» cuando resulta «necesario» recordar ese artículo de la Constitución. Llanos, que ha calificado la Ley de Amnistía de «infame», ha explicado que al PSOE y a Compromís «les parece mal» que se lea el artículo 2 de la Constitución en el Pleno de las Cortes Valencianas.
Pero, que, por el contrario, también a PSOE y a Compromís «les parece bien» votar a favor de la Ley de Amnistía «que quiere romper España». Para el portavoz de Vox, se trata del «mayor acto de corrupción que se puede hacer desde una institución: un presidente indultando a unos delincuentes para que le apoyen e una investidura».
Esta iniciativa de las Cortes Valencianas se suma a la decisión, desde el Ejecutivo que preside el popular Carlos Mazón de presentar un recurso de inconstitucionalidad, tramitado a través de la Abogacía de la Generalitat, como ha anunciado el propio Carlos Mazón en el último pleno de la Cámara.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a otros 6 valencianos en la Ejecutiva de Feijóo: Mompó será secretario de diputaciones
-
El jefe de la AEMET la sigue liando: ni llamó 24 veces a Emergencias ni dio información actualizada
-
Mazón concede 52 millones en ayudas para mejorar 246 parques industriales de la Comunidad Valenciana
-
Pradas recurre a la Audiencia ante la negativa de la juez a investigar las ‘cajas negras’ de la DANA
-
Investigado un polaco de 43 años por el incendio que ha calcinado 185 hectáreas en Ibi (Alicante)
Últimas noticias
-
La juez declara culpable al ex presidente colombiano Uribe por «sobornos» para manipular testigos
-
Albares propone en la ONU un plazo de 12 a 15 meses para el reconocimiento y la entrada de Palestina
-
OKDIARIO caza al ex jefe de Carreteras que amañó 264 millones de vacaciones en la lujosa Sotogrande
-
Jaume Munar accede a segunda ronda en Toronto y Pedro Martínez dice adiós al torneo
-
Medvedev contesta al ultimátum de Trump a Putin para el alto el fuego: «Podría terminar en guerra»