El PP exige que comparezca el consejero Mínguez ante el desastre de la Sanidad de Ximo Puig
Puig envía 9.000 pacientes a la Sanidad privada en 4 meses mientras Sánchez alardea de blindar la pública
47 pacientes esperan cama en el Universitario de Valencia: el comité de empresa exige dimisiones
Caos de la Sanidad de Puig en pleno repunte covid: de 100 horas para una cama a falta de material
El Partido Popular reclamará la comparecencia del consejero Miguel Mínguez ante la situación de desastre que vive la Sanidad Publica valenciana que gestiona la Generalitat, presidida por el socialista Ximo Puig. En concreto, los populares, que ayer visitaron uno de los hospitales afectados por los cierres de plantas, el de Onteniente, dirigen esta vez su iniciativa al Hospital General de Valencia, donde tal como publicó OKDIARIO algunos pacientes han esperado en Urgencias 4 días para que se les asignara cama, si bien hoy esta cifra ya se elevaba a 5 días.
Residentes sin cobrar, plantas cerradas en hospitales, médicos obligados a atender a más de 40 pacientes diarios en centros de salud, servicios de Urgencias colapsados, refuerzos que no llegan…, los frentes abiertos en la Sanidad valenciana de Ximo Puig crecen cada día.
Hoy, la síndica portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas María José Catalá y el portavoz de los populares en materia de Sanidad José Juan Zaplana han mantenido una reunión con el comité de empresa del Consorcio Hospital General de Valencia. Un centro cuyo personal es funcionario y no estatutario como sucede en otros hospitales, porque en buena parte dependen también de la Diputación de Valencia.
Se trata del hospital valenciano que más tarjetas SIP tiene adscritas. En torno a 370.000 valencianos lo tienen como referencia. Cuenta con más de 500 camas y otras 40 en Urgencias, pero en la situación actual sus profesionales no da abasto. Una buena parte de los usuarios son mayores de 65 años. Un centro sanitario «en estado crítico», como lo demuestra la larga espera de 5 días de algunos pacientes para encontrar cama, al que el Gobierno valenciano ha destinado «cero refuerzos», según ha explicado María José Catalá.
Ante esta situación, la síndica popular ha anunciado que su formación presentará sendas mociones en el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia. Exigen una actuación inmediata que alivie la situación tanto de los pacientes -que en un 50% proceden de la ciudad de Valencia y en otro 50% de su área metropolitana- como de los sanitarios y reclaman que exista una verdadera voluntad política por parte del tripartito de izquierdas valenciano -PSOE, Coalición Compromís y Unidas Podemos- para resolver el problema: «Los valencianos no pueden tener una atención sanitaria mejor o peor según dónde vivan», ha sentenciado Catalá.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos