El PP convertirá el palacio que costó 23,3 millones a Ximo Puig en reclamo turístico de las Fallas
La Generalitat Valenciana adquirió el Palacio de Correos por 23,3 millones de € procedentes de Vivienda y Educación
Puig gasta un millón de euros en un balcón fallero mientras las familias no pueden pagar la luz
Puig destinó 23 millones de Educación y Vivienda para comprar un palacio en Valencia
El Partido Popular convertirá el Palacio de Correos de Valencia en un reclamo turístico mundial de las Fallas: un museo en que se podrá vivir la experiencia interactiva de esta fiesta los 365 días del año. El objetivo de los populares es dotar de sentido y abrir a toda la sociedad una infraestructura cuya adquisición constituyó en su día dio un paradigma del gasto de la gestión del actual presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig, porque pagó por el citado palacio 23,3 millones de € procedentes de partidas de la Consejería Vivienda y de otras inicialmente destinadas a infraestructuras educativas, tal como publicó OKDIARIO.
La Generalitat Valenciana, además, gastó otro millón de euros para habilitar el balcón de ese antiguo edificio de Correos de Valencia para que sus invitados pudieran presenciar desde allí las mascletàs falleras el pasado año 2022. Así, lo denunciaron tanto la entonces síndica de Ciudadanos Ruth Merino como la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia la propia María José Catalá.
La iniciativa del PP forma parte del programa con que la candidata popular María José Catalá, que actualmente lidera las encuestas a nivel local, se presenta a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo y ya ha sido trasladada al mundo fallero, con cuyos representantes se ha reunido Catalá la tarde de este martes. El colectivo fallero es el mayor de cuantos existen en la ciudad de Valencia, conformado por más de 100.000 personas.
Sólo en 2022, las Fallas de Valencia elevaron hasta las 141.000 las pernoctaciones en Valencia, lo que supuso en aquellos momentos un 6,2% más que las 133.000 del 2019, el último año antes de la pandemia. Y, en este 2023, su actualidad las está convirtiendo en epicentro de cuestiones relacionadas también con la política. La candidata popular ha señalado a este respecto que: «hay que seguir avanzando. Llevamos muchos años en los que se ha politizado la fiesta y es hora de que sean los falleros los que marquen las líneas a mejorar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
La otra asfixia de Sánchez: 3.900 hm3 del Tajo se pierden en Portugal mientras niega 180 a Alicante
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
Últimas noticias
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA