El PP acusa a Ribera de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra»
Los 'populares' creen que Ribera "habla de las causas y de los fallos del Ministerio en la riada como si ella no fuera la ministra"

Las manifestaciones vertidas este miércoles, en Bruselas por la ex ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico de Pedro Sánchez, Teresa Ribera, en torno a la DANA, en un acto del grupo socialista en el Parlamento Europeo, han generado este jueves la reacción del portavoz del PP en la comisión de investigación de la riada, el alcoyano Fernando Pastor. En ese acto en Bruselas, Teresa Ribera, que lleva más de un año sin viajar a Valencia, a pesar de la DANA, reconoció que los barrancos del Poyo y La Saleta, que estuvieron en el origen de muchas de las muertes, no estaban preparados para la monumental tromba de agua del día 29 de octubre de 2024. El conocido como día de la DANA: «Se preveían preparados para periodos de retorno de 100 años. Y, sin embargo, las estimaciones fueron que aquello supuso una escorrentía superior a los 500 años». La respuesta del PP ha sido categórica. El PP ha acusado a la ex ministra de «cinismo sin límite» con la DANA: «Habla como si no hubiera sido ministra», ha verbalizado a través del citado Fernando Pastor.
Para el pasado miércoles, los socialistas en el Parlamento Europeo idearon un evento de mini discursos individuales al que llamaron Lo que aprendimos de la DANA. Y, al mismo, invitaron, entre otras, a Teresa Ribera. A pesar de que aquel trágico 29 de octubre de 2024, Ribera era ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico y no estuvo ni entonces ni dese entonces en Valencia. En cifras absolutas, Teresa Ribera lleva más de 380 días sin pisar Valencia. Y, menos, la zona cero. Hasta el punto, de que las asociaciones de víctimas han visto a Ribera en Bruselas porque se han desplazado hasta allí. No porque Teresa Ribera haya venido a Valencia.
En ese «evento», como lo han denominado los socialistas del Parlamento Europeo en su propia web, Teresa Ribera efectuó una serie de consideraciones sobre la DANA que resultaron novedosas. Sobre todo, porque partían de ella, que era la ministra cuando se produjo la DANA y nunca se había expresado. Por ejemplo, calificó la riada del 29 de octubre como «un episodio extremo».
Y habló de una «inundación súbita», en la misma línea que lo había hecho antes el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, en sede judicial, cuando declaró como testigo ante la juez de la DANA. Una inundación súbita es la que ocurre de golpe y sin previo aviso, como la que se produjo el 29 de octubre de 2024, en Valencia.
Este jueves, Fernando Pastor se ha referido a esas manifestaciones: «El cinismo de la ex ministra Teresa Ribera no tiene límites. Es que habla de las causas y de los fallos del Ministerio de Transición Ecológica en el tema de la riada como si ella no fuera la ministra titular entonces».
Fernando Pastor ha recordado que Teresa Ribera «ahora, nos dice que los barrancos no aguantaron la tromba de agua porque los proyectos de obra de contención del barranco del Poyo quedaron en un cajón».
A este respecto, Fernando Pastor ha destacado que en el cajón de la propia Teresa Ribera, esos proyectos para el Poyo «estuvieron seis años y medio. Y, precisamente, los últimos, antes de la riada». Pastor ha criticado también que Ribera, «nos dice ahora que hay que mejorar los sistemas de alerta temprana. Justamente, lo que no hizo ella como ministra».
No obstante todo ello, para Fernando Pastor «el colmo del cinismo» es que Teresa Ribera no estuvo el pasado martes en la comisión de investigación de las Cortes Valencianas, a la que había sido llamada a declarar «pero sí la vemos ahora en Bruselas fotografiándose con los familiares de las víctimas, provocadas, precisamente, por la falta de obras de su propio Ministerio y utilizándolas para lavar su propia imagen».