La Policía desmantela en el puerto de Valencia la principal entrada de cocaína de un peligroso cártel
Han sido intervenidos 1.700 kilos de cocaína a lo largo de las cuatro fases de la operación
La droga estaba oculta en contenedores de fruta procedentes de Ecuador
Uno de los miembros del 'Balkan Cártel', con formación militar, ha sido detenido en una de las fases de la operación
La Policía Nacional ha intervenido más de 1.700 de cocaína introducida en España en contenedores marítimos procedentes de Ecuador a través del puerto de Valencia. La operación y, en consecuencia, la intervención del total de esos 1.700 kilos de cocaína, se ha producido en cuatro fases y ha sido llevada a cabo conjuntamente con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, según la Policía Nacional.
La Policía considera que la intervención ha supuesto también el desmantelamiento de la principal vía de entrada de esta droga por parte de la organización Balkan Cartel (Cártel de los Balcanes) en España.
En una de las fases de la intervención ha sido detenido a su vez uno de los miembros de la citada organización, con formación militar y llegado desde Albania para supervisar la operación. Todo ello, según la propia Policía Nacional. Balkan Cartel está considerada la una de las mayores organizaciones narcocriminales del mundo.
Las cuatro fases
La operación se ha puesto en marcha una vez las fuerzas de seguridad han tenido conocimiento de que la citada organización podía, presuntamente, estar introduciendo la droga a través de contenedores de fruta, procedentes como se ha dicho de Ecuador, semanalmente.
La operación policial se ha estructurado en cuatro fases. En la primera, los agentes detectaron, con la colaboración de la Guardia Civil, aquellas empresas que supuestamente eran utilizadas por la organización para introducir ilegalmente la droga en España a través del citado puerto.
Así, este mes de junio, se intervino un cargamento de 45 kilos de cocaína oculto en compartimentos de refrigeración. Uno de los integrantes del cártel fue detenido entonces. También, se intervinieron tres teléfonos móviles y material para extraer la droga de los contenedores en los que había sido introducida, también procedente de Ecuador.
En una segunda fase, los agentes hallaron dos contenedores con 44 y 46 kilos de cocaína, respectivamente. Además, localizaron un tercero que escondía otros 200 kilos, también de cocaína, en un falso suelo.
Otros 550 kilos de droga fueron hallados en una tercera fase. Estaban escondidos en las vigas del suelo de un contenedor. Finalmente, en el mes de julio y coincidiendo con la cuarta fase de la operación se intervino otros dos contenedores que ocultaban 831 kilos más de cocaína.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
Últimas noticias
-
Fernando Alonso arrodilla a la Fórmula 1: no pasó de 300 km/h en Hungría por este motivo
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados
-
Los 10 mejores colchones hinchables individuales y de matrimonio del 2024
-
Nueve coches calcinados en un grave incendio en un parking de Cala Millor
-
Un cliente se queja de que permitan perros en el restaurante y la respuesta del dueño no puede ser mejor