El plan de verano de Puig para la Sanidad Valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones
El Sindicato Médico denuncia en Trabajo las condiciones de 4 centros de la Sanidad de Puig en Alicante
Los opositores de Ginecología doblegan a Puig: el TSJ revoca el cambio de fecha que impuso Sanidad
Sanidad valenciana: Las 5.040 contrataciones de Puig no cubren ni los contratos cesantes
El plan de refuerzos para verano de la Sanidad valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones. Sólo 1,1 de cada 10 de los refuerzos previstos por ese plan están destinados a cubrir las suplencias estivales en Atención primarias y Urgencias, según ha denunciado el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), que preside Víctor Pedrera. El Sindicato acusa a la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, de «improvisación», ya que el plan se presentó el pasado día 26 y no en abril, como lo había solicitado el citado sindicato. Además, rechaza que se obligue a los médicos sustitutos a doblar turnos. Y está dispuesto a denunciar, si eso sucede, ante la Inspección de Trabajo.
También, ha recomendado a los médicos una atención máxima diaria de 35 pacientes para evitar errores y problemas frutos del cansancio, que puedan derivar en denuncias y altercados. Una media, que según sostiene el sindicato, está en 10 pacientes por encima de la recomendada por las sociedades científicas, que defienden -afirma- una atención máxima por facultativo de 25 pacientes al día.
La Sanidad valenciana continúa con problemas. Esta vez, derivados de lo que el sindicato médico califica de «falta de planificación» para afrontar la campaña de verano en una Comunidad, la Valenciana, que multiplica su población en periodo estival a causa de la masiva afluencia de visitantes.
En concreto, las quejas del citado sindicato se sustentan en que entienden que los 850 médicos de refuerzo de verano son «insuficientes», porque suponen una media de 37 médicos por departamento entre sustituciones y consultorios de verano y servicios de Urgencias. Denuncian, además, que en la mayoría de los centros de salud, consultorios auxiliares y servicios de Urgencias hospitalarios y extrahospitalarios «ni siquiera se logra mantener el número de facultativos en activo del disponible fuera del periodo vacacional».
Además, entienden que el argumento de falta de médicos disponibles no se sostiene, por cuanto la provisión de este recurso se ha realizado «tarde» y recuerdan que ellos advirtieron que la planificación debía llevarse a cabo con tiempo: en el mes de abril.
La última alerta que ha surgido es la de repunte del covid, que se visualiza en las colas ante consultorios. Una circunstancia a la que no ponen fecha final y que tiene como consecuencia la necesidad de los pacientes de ser atendidos en Urgencias y Atención Primaria por esta cuestión. Denuncian, finalmente, que el número de facultativos contratados para refuerzos en verano es muy inferior al de celadores, auxiliares, enfermería y personal administrativo y advierten de que el objetivo final de paciente es ser diagnosticado y tratado por un médico.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez excluye a Mazón del acto de aeropuertos en Alicante pero sí invita a su rival socialista
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua
-
Mazón se reúne con Indra y avanza que prevé crear otros 1.000 empleos en la Comunidad Valenciana
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato
-
Cerdán contrata a un perito a medida para insistir en que los audios que le incriminan están manipulados