El plan de verano de Puig para la Sanidad Valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones
El Sindicato Médico denuncia en Trabajo las condiciones de 4 centros de la Sanidad de Puig en Alicante
Los opositores de Ginecología doblegan a Puig: el TSJ revoca el cambio de fecha que impuso Sanidad
Sanidad valenciana: Las 5.040 contrataciones de Puig no cubren ni los contratos cesantes
El plan de refuerzos para verano de la Sanidad valenciana no cubre los relevos médicos por vacaciones. Sólo 1,1 de cada 10 de los refuerzos previstos por ese plan están destinados a cubrir las suplencias estivales en Atención primarias y Urgencias, según ha denunciado el Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), que preside Víctor Pedrera. El Sindicato acusa a la Generalitat Valenciana, que preside el socialista Ximo Puig, de «improvisación», ya que el plan se presentó el pasado día 26 y no en abril, como lo había solicitado el citado sindicato. Además, rechaza que se obligue a los médicos sustitutos a doblar turnos. Y está dispuesto a denunciar, si eso sucede, ante la Inspección de Trabajo.
También, ha recomendado a los médicos una atención máxima diaria de 35 pacientes para evitar errores y problemas frutos del cansancio, que puedan derivar en denuncias y altercados. Una media, que según sostiene el sindicato, está en 10 pacientes por encima de la recomendada por las sociedades científicas, que defienden -afirma- una atención máxima por facultativo de 25 pacientes al día.
La Sanidad valenciana continúa con problemas. Esta vez, derivados de lo que el sindicato médico califica de «falta de planificación» para afrontar la campaña de verano en una Comunidad, la Valenciana, que multiplica su población en periodo estival a causa de la masiva afluencia de visitantes.
En concreto, las quejas del citado sindicato se sustentan en que entienden que los 850 médicos de refuerzo de verano son «insuficientes», porque suponen una media de 37 médicos por departamento entre sustituciones y consultorios de verano y servicios de Urgencias. Denuncian, además, que en la mayoría de los centros de salud, consultorios auxiliares y servicios de Urgencias hospitalarios y extrahospitalarios «ni siquiera se logra mantener el número de facultativos en activo del disponible fuera del periodo vacacional».
Además, entienden que el argumento de falta de médicos disponibles no se sostiene, por cuanto la provisión de este recurso se ha realizado «tarde» y recuerdan que ellos advirtieron que la planificación debía llevarse a cabo con tiempo: en el mes de abril.
La última alerta que ha surgido es la de repunte del covid, que se visualiza en las colas ante consultorios. Una circunstancia a la que no ponen fecha final y que tiene como consecuencia la necesidad de los pacientes de ser atendidos en Urgencias y Atención Primaria por esta cuestión. Denuncian, finalmente, que el número de facultativos contratados para refuerzos en verano es muy inferior al de celadores, auxiliares, enfermería y personal administrativo y advierten de que el objetivo final de paciente es ser diagnosticado y tratado por un médico.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma