El ‘otro’ incendio de Bejís: bomberos incomunicados, camiones obsoletos e inseguridad
Las llamas del incendio de Bejís acorralan a los bomberos
Los vecinos de Bejís regresan a sus casas entre lágrimas: «El incendio ha dejado un paisaje dantesco»
Sánchez, Marlaska y Puig se parten de risa en su visita a la zona devastada por el fuego de Bejís
La gestión del incendio de Bejís, en Castellón, que calcinó un total de 19.000 hectáreas, se está convirtiendo en un auténtico calvario para las autoridades valencianas. Con el caso del ‘tren del pánico’, por el que el PP ha pedido una comisión de investigación en las Cortes Valencianas aún abierto, ahora ha sido la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) la que denunciado que durante el operativo sólo había una emisora y un equipo de respiración por cada 5 efectivos del Consorcio de Castellón. Según CSIF, los bomberos del Consorcio Provincial de Castellón «carecían de medios básicos de seguridad».
Se da la circunstancia de que este mismo sindicato ya realizó una denuncia pública el pasado 26 de julio en la que advertía de que en plena ola de calor, el Consorcio de Castellón se encontraba «descabezado», sin material de intervención adecuado y con vehículo que contaban con entre 17 y 25 años de antigüedad. Denunciaba entonces también, entre otras cosas, la «falta de medios adecuados para que los profesionales puedan desarrollar de manera efectiva y segura su trabajo».
Una vez superado el pavoroso incendio de Bejís, CSIF ha denunciado que «sólo se proporcionó una emisora geolocalizada por cada equipo de 5 profesionales, lo que implica -dice- que la mayor parte de los bomberos trabajaron incomunicados».
Añade que tanto los equipos como los profesionales de las Unidades Especiales de Bomberos para Incendios Forestales del citado Consorcio «sólo contaban con un dispositivo de respiración autónoma por cada 5 efectivos», lo que según el citado sindicato «supone una terrible falta de seguridad en una situación de emergencia como la que se vivió».
Y denuncian también la «obsolescencia» de vehículos empleados en la zona del incendio, con camiones que debido a «la falta de mantenimiento adecuado y su antigüedad de entre 17 y más de 20 años sufrieron averías en plenas labores de extinción», lo que provocó según el citado sindicato, «que incluso uno de ellos acabara calcinado».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La juez de la DANA expulsa a una víctima del procedimiento por criticar su instrucción en internet
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
Qué día vuelven los niños al colegio en la Comunidad Valenciana: todos los puentes y festivos del curso 2025-26
-
El PSOE de Morant presenta en su web como presidente al comisionado dimitido por falsear su currículum
-
Morant y Baldoví evitan criticar a Albares por su no a que el valenciano sea lengua oficial de la UE
Últimas noticias
-
Un estelar Luka Doncic espera a España tras meter a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Bulgaria – España, en directo: sigue en vivo online el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
España – Grecia: el partido del EuroBasket 2025, en directo
-
El TSJB da la razón al Govern de Prohens y rechaza el 25% de la enseñanza en español en Baleares
-
Pedro Delgado se mofa de las protestas por Gaza en La Vuelta: «¡Ya está arreglado el problema!»