Oltra pide personarse en el caso de la menor abusada por su ex para evitar la imputación
El PP acusa a Oltra de incitar al consumo de drogas y le exige comparecer por el escándalo del chemsex
El PP lleva ante el juez «documentación que acredita» que Oltra «no informó al fiscal» de los abusos
Un magistrado propuesto por Compromís y Podemos en el tribunal que decidirá la imputación de Oltra
Mónica Oltra, vicepresidenta primera de la Generalitat Valenciana y consejera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig, ha solicitado personarse como parte interesada en el procedimiento que investiga si cargos y/o personal de su consejería ‘taparon’ supuestamente la denuncia de la menor sobre los abusos a los que la sometió el entonces marido de la vicepresidenta valenciana.
La petición se ha realizado a través de un escrito a la Sala de Lo Civil y Lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que es la que instancia que tendrá que decidir sobre la posible imputación de Mónica Oltra solicitada por el titular del juzgado de Instrucción Número 15 de Valencia tras sus indagaciones en torno a ese mismo caso.
Se da la circunstancia de que el pasado mes de abril el juez desestimó el recurso de reforma presentado por una de las imputadas en el caso, que, de haber sido atendido, habría podido evitar que el TSJCV estudiara si accede a la petición del juez instructor de escuchar a Oltra en calidad de investigada.
Además, Oltra cuenta ya con dos abogados. Se trata Miguel Ferrer, un reconocido penalista, y de Daniel Sala, que con anterioridad fue juez. También, ha solicitado la personación de una procuradora. Hay que recordar que Mónica Oltra ha sido, a lo largo de los últimos meses, preguntada en varias ocasiones acerca de si se iba a personar como parte en el procedimiento. En todas las ocasiones la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano lo descartó, pero dejó abierta la puerta a hacerlo en un momento futuro. Ese momento, parece haber llegado ya.
En la esfera legislativa, hoy, en el Pleno de Control de las Cortes valencianas, la oposición h preguntado reiteradamente a Ximo Puig por qué no relevó a Oltra del Gobierno valenciano en su reciente remodelación, sin encontrar respuesta. Incluso, la síndica de Ciudadanos, Ruth Merino, ha instado al propio Puig «a ser valiente» y suprimir los aforamientos «para acabar con los privilegios de la clase política», en una alusión directa, entre otros, al caso de Mónica Oltra.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca rechazará expresamente el pacto verde de la UE y la inmigración ilegal para ganarse a Vox
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
El jefe de Gabinete de Mazón a la juez de la DANA: «Nadie reclamó la presencia del presidente en el CECOPI»
-
Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo
-
Muere un policía que resultó herido al impedir un robo en Vinalesa (Valencia)
Últimas noticias
-
Palma aplaza la aprobación por el pleno de la subida del 50% del billete de la EMT a los no residentes
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
-
El Govern culmina el pase a funcionarios sin oposición de los 300 trabajadores de la tele balear IB3
-
Josh Robert, nuevo fichaje del Palmer Basket
-
Más de 560 personas al día se pasan de la ‘Tarjeta Ciudadana’ a la ‘Única’ para viajar gratis en Palma