Comunidad Valenciana
PRIMER ANIVERSARIO DE LA DANA

OKDIARIO vuelve a la zona cero de la DANA: «Tenemos miedo a que se repita»

OKDIARIO visita las zonas más afectadas por la DANA de Valencia un año después

  • I. Martínez y P. Antolinos
  • VALENCIA

OKDIARIO vuelve a Paiporta en el primer aniversario de la DANA que arrasó Valencia el pasado 29 de octubre de 2025. Este periódico ha vuelto a pisar las calles de una localidad que fue la zona cero de la peor riada de la historia de la Comunidad Valenciana. Un año después de la tragedia, este periódico es testigo de que la vuelta a la normalidad de la ciudad va muy poco a poco… mientras las ayudas del Gobierno de Sánchez siguen sin llegar.

Paiporta aún huele a barro un año después de ser la zona cero de la peor riada de la historia de Valencia. Este miércoles 29 de octubre se cumple un año de las horas más trágicas de este municipio de menos de 30.000 habitantes en el que apenas cayó una gota, pero que sin embargo fue anegado por el agua tras el desbordamiento del barranco del Poyo. El agua llegó casi a los dos metros y, de las 229 vidas que se llevó el agua, 56 fueron en esta localidad que aún viste de luto.

Por ello, caminando por el pueblo, aún se observa indignación entre sus habitantes. Este enfado desembocó en una huida histórica de Pedro Sánchez cuando el presidente del Gobierno quiso pisar el barro días después de la tragedia. Muchos de los habitantes de esta localidad siguen esperando las ayudas de 60.480 euros por destrucción de la vivienda que prometió en su día el Gobierno. En total, la deuda con los afectados de la DANA supera los 500 millones.

La falta de liquidez se puede comprobar en calles, casas y también en el barranco del Poyo a su paso por Paiporta, cuyo desbordamiento generó un tsunami que arrasó con todo a su paso. A día de hoy, las obras siguen piano piano a la espera de una fuerte inversión por parte del ministerio que dirige Óscar Puente. Hace unas semanas, otra DANA amenazó esta zona que sigue sin estar preparada para soportar un episodio de fuertes lluvias.

«Este año ha sido intenso y ha sido intenso a muchos niveles. No pensábamos nunca que un año después las obras de reconstrucción irían tan despacio, que el barranco siga en el estado que está ahora. Tampoco tenemos ninguna noticia de las obras de encauzamiento a otras nivales. Me ha parecido bastante decepcionante», cuenta a OKDIARIO Chelo Lisarde, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Paiporta.

«No se ha solucionado nada»

«Todas las obras que estamos viendo aquí corresponden o bien a la Confederación Hidrográfica del Júcar o bien al Ministerio de Transportes. Tanto unas como otras, podéis observar que es frustrante. De todos los puentes que se tenían que haber reconstruido, no tenemos ninguno acabado», afirma a escasos metros del barranco del Poyo. «Hay momentos que parece que remontamos. No hemos tenido más remedio. A nivel emocional está siendo duro y más en esta semana en la que tenemos actos y recordatorios», cuenta.

«No solo tenemos miedo de que vuelva a ocurrir. Cualquier situación de lluvia, no hace falta que sea DANA, a nosotros nos genera nerviosismo porque vemos que no se ha solucionado nada, estamos peor que el 28 de octubre del año pasado porque estamos en situación inicial, que las obras del barranco no se han hecho y tenemos un problema importante en el alcantarillado».

«Del Gobierno no ha llegado ninguna ayuda»

Luis Ródenas Antonio, presidente de la banda ‘La Primitiva’, que cuenta con más de 100 años de historia, esboza una sonrisa porque en unos días la música volverá a sonar en un recinto que sufrió las consecuencias de la DANA, pero que hoy luce impoluto gracias a la inversión privada. Este vecino de Paiporta también deja claro que siguen esperando las ayudas del Gobierno de Sánchez. «Tanto las ayudas del Gobierno, que no ha llegado ni una, cero patatero, como el tema del consorcio de los seguros son un bendito desastre», afirma a este periódico.

«La Generalitat lo que ha prometido nos ha llegado sin facturas. Hasta final de año las vamos a justificar. Del Gobierno, teníamos ayudas solicitadas, y no ha llegado nada», cuenta indignado sobre la situación que viven miles de vecinos en la devastada Paiporta.