Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
Tilda de "mal menor" que la Vuelta "tenga que acabar en otro lugar en comparación con lo que está pasando en Gaza"
La secretaria general del PSOE valenciano y ministra de Innovación, Ciencia y Universidades en el Gobierno de Pedro Sánchez, Diana Morant, ha manifestado este lunes sentirse «enormemente orgullosa de ese pueblo español» que apoya a Gaza, en unas manifestaciones sin el más mínimo atisbo de crítica a los violentos disturbios que este domingo han provocado la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España antes de que finalizara. Y que ha provocado que la ronda, una de las tres grandes del calendario mundial, ofreciera una lamentable imagen a todo el planeta. La ministra ha calificado de «mal menor» que la Vuelta «tenga que acabar en otro lugar», según ha dicho, también, «en comparación con lo que está pasando en Gaza».
Tal como ha publicado OKDIARIO este domingo, la última etapa de la Vuelta a España se ha dado por finalizada sin poder llegar a meta, después de que cientos de radicales propalestinos jaleados por Pedro Sánchez se lanzaran al circuito final de Madrid, impidiendo el paso de los corredores. Tristemente, los violentos superaron a la Policía y vencieron al deporte para destrozar una carrera que ha quedado totalmente manchada. El balance final arroja un saldo de 22 policías heridos.
Lo que Diana Morant ha tildado de que «la Vuelta tenga que acabar en otro lugar», se desprende que es un evidente eufemismo, porque la realidad es que la ronda ciclista, una de las tres grandes del calendario internacional con el Giro a Italia y el Tour de Francia y con repercusión en todo el planeta, que tenía previsto concluir este domingo en Madrid, se hubo de cancelar, como se ha dicho, antes de la finalización de la última etapa debido a los graves disturbios antiisraelíes que se produjeron y cuyas imágenes se han visto en todo el mundo.
En otro pasaje de sus manifestaciones, Diana Morant llegado incluso a manifestar que le recuerda al movimiento contra la guerra en Irak: «De aquel no a la guerra, ahora, también, no al genocidio en Gaza». Y ha manifestado estar «muy orgullosa» de formar parte de un Gobierno que, según ha expresado «ha sido el primero en levantar la voz por los derechos humanos y por la humanidad».
Preguntada acerca de si está orgullosa de los disturbios de Madrid, Diana Morant ha manifestado que siempre estará «de acuerdo y a favor de las manifestaciones civiles y pacíficas», para añadir que es lo que ha visto también en la Comunidad Valenciana, en referencia a la manifestación de este 13 de septiembre en esta ciudad, según refleja EP.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
El Gobierno rechaza que Polo vaya a las Cortes Valencianas por la DANA y anticipa más negativas
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura