Algunos no se atreven ni a tocarlo, pero este marisco gallego es el manjar lujoso más deseado
Toma nota de este tipo de marisco gallego que es un manjar lujoso
Croquetas semi líquidas de bacalao con alioli negro
Este marisco gallego es el manjar lujoso más deseado que podemos descubrir de la mano de un cambio radical que puede ser clave en estas próximas jornadas. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia de la comida. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que hasta la fecha no sabíamos.
Estaremos pendientes de unos alimentos que pueden acabar siendo lo que nos dará una comida de esas que pueden marcar la diferencia. Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha desconocíamos, es momento de poner algunos detalles que nos acompañara en estas próximas jornadas. Es momento de poner sobre la mesa un alimento que puede ser un gran desconocido entre los que no entienden de marisco. Vamos a poder descubrir lo mejor de un tipo de alimento que tiene muchas propiedades, un buen aliado del cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Es el manjar lujoso más deseado
Es un manjar que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas que tenemos por delante. Con la novedad de lo que nos espera en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es hora de reconocer un poco más qué es lo que nos está esperando en estos días.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días. Por lo que, quizás nos apetezca comprar un tipo de marisco un tanto desconocido, pero de lo más especial.
Podremos sumergirnos de lleno en un universo de sabores increíbles que nos llegará de mano de un cambio de tendencia que puede ser clave en estos días. Estaremos muy pendientes de una situación del todo inesperada que nos hace redescubrir lo mejor de un cambio de tendencia que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Quizás nos apetezca un bocado más o menos selecto que puede acabar siendo el que nos acompañará en días especiales. El marisco es un manjar que tenemos la suerte de tener en nuestro país en cantidades abundantes, un privilegio que puede hacernos descubrir variedades nunca vistas.
Algunos no se atreven ni a tocarlo
Como en todo en esta vida, hay que estar preparados para descubrir alimentos que impresionan y que pueden darnos más de una alegría. Es el caso de un marisco que puede que no te guste su aspecto, pero te apasionará el sabor que desprende este tipo de elemento.
Tal y como se presenta este marisco siguiendo a los expertos de pescadería coruñesa: «Su color es pardo con acentuaciones rojizas, siendo las uniones de los segmentos abdominales de color más intenso.Presenta dos pares de antenas anchas y planas en forma de pala formando un escudo ancho y robusto. Es decápodos, es decir posee diez patas. Sus antenas son aplanadas con siete lóbulos. Sus patas marchadoras no poseen pinzas a excepción de las hembras, en cuyo quinto par de patas tienen pinzas alargadas. Tiene ocho pares de apéndices torácicos. Los tres primeros pares frontales son mandibulares. Otros apéndices se encuentran en el abdomen. Y los últimos forman parte de la cola. El quinto par de patas marchadoras de la hembra tiene una pequeña pinza incompleta. Su reproducción es ovipara. Las larvas pasan un largo tiempo entremezcladas en el plancton. Tendrá que pasar por 15 estados larvarios antes de llegar al fondo y convertirse en adulta».
Siguiendo con la misma explicación: «Es un animal de hábitos nocturnos que permanece escondido en las rocas durante el día. Usa su segundo par de antenas para excavar y remover las piedras y arena en busca de alimente, siendo eminentemente carroñero aunque también se alimenta de moluscos y pequeños organismos. Una vez cocido la figura de las espinas que poseen en el dorso de su caparazón recuerda a la Cruz de Santiago, de donde recibe su nombre. El Santiaguiño es un marisco, por lo general, poco conocido. El Santiaguiño está al borde la extinción y por eso su temporada de pesca es únicamente durante el mes de Julio y Agosto en la mayoría de las zonas. Algunos críticos como, D. Ramón Martín Máteo, lo coloca por encima del percebe».
Un manjar que no todo el mundo conoce, pero merece la pena que probemos. Como parte de nuestro marisco para un buen arroz o por sí solo en una zarzuela de pescado o cocido para disfrutarse con una buena botella de vino blanco, las posibilidades de disfrutar de este elemento son enormes.
Lo último en Recetas de cocina
- 
                            
                                Bizcocho de calabaza en Thermomix: receta fácil, esponjosa y perfecta para el otoño 
- 
                            
                                Receta de caldereta de langosta: sabor marinero con toque tradicional 
- 
                            
                                Receta tradicional de caldereta de cordero: paso a paso para un guiso sabroso y casero 
- 
                            
                                Buñuelos de viento de Eva Arguiñano: receta fácil y esponjosa paso a paso 
- 
                            
                                Cuánto duran las lentejas en la nevera y cómo conservarlas correctamente 
Últimas noticias
- 
                        
                            El consejero de Sanidad de Page tilda ahora de «accidente» que 3.000 mamografías dejaran de hacerse 
- 
                        
                            El dato que nadie esperaba: así se calcula realmente tu pensión de jubilación en 2026 
- 
                        
                            El frío invernal está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado: a partir de este día 
- 
                        
                            Buenas noticias para los nostálgicos de los bollos de los 90: abre en Cádiz la panadería artesanal que vende bollicaos 
- 
                        
                            Sorpresa de Hacienda a estas personas: el motivo por el que debes estar atento a tu cuenta a partir de este día