Una mercantil de la trama del hermano de Puig facturó 38.448 € a empresas públicas de Morella
El pueblo del que fue alcalde Ximo Puig pagó 408.000 € a empresas de su hermano en 629 contratos
El alcalde del pueblo de Ximo Puig dio luz verde en un mes a 10 facturas de la empresa de su hermano
El hermano de Ximo Puig cobra otros 52.564,60 euros del Ayuntamiento de Morella en nueve meses
Una mercantil, Comunicación dels Ports, relacionada con Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat Valenciana el socialista Ximo Puig, facturó desde 2015 a 2019 un total de 38.448,58 € a tres empresas públicas del Ayuntamiento Morella, en Castellón. Así, se desprende de la denuncia presentada ante la Agencia Valenciana Antifraude por el portavoz del Grupo Popular en el citado ayuntamiento Jesús Lecha, y por el portavoz adjunto del Grupo Popular en las Cortes Valencianas Miguel Barrachina.
Francis Puig, el hermano de Ximo Puig, está imputado en el caso que investiga un juzgado de Valencia por un presunto fraude en la obtención de subvenciones procedentes de la Generalitat Valenciana, la de Cataluña y el Gobierno de Aragón.
Se trata del caso más grave en la esfera política que afecta al territorio valenciano junto al denominado caso Azud, pero a diferencia de este último, el del hermano de Ximo Puig ha vuelto recientemente a concitar el interés de toda España después de que el PP presentase en la Agencia Valenciana Antifraude una denuncia fundamentada en que el Ayuntamiento de la localidad castellonense de Morella había pagado 629 facturas por un importe de 408.000 € desde 2015 a empresas relacionadas con Francis Puig. Es decir, desde que Ximo Puig preside la Generalitat Valenciana.
Se da la circunstancia de que Ximo Puig fue alcalde de Morella desde 1995 hasta 2012. En ese año, fue relevado por el también socialista Rhamses Ripollés Puig, que es quien actualmente ostenta la Alcaldía.
Las cantidades
Según la denuncia presentada en Antifraude, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, Comunicacions dels Ports «presentó facturas a las siguientes 3 empresas públicas de la localidad de Morella: Societat Centre Integral del Serveis Económics Societat de Promoció Económica S.A., Iniciatives Turístiques Morella S.L. y Carns de Morella S.L.».
En el caso de Societat Centre Integral del Serveis Económics Societat de Promoció Económica S.A., según esa misma denuncia, se presentaron por parte de Comunicacions dels Ports un total de 13 facturas en 2015 por un importe total de 4.017,20 €, 12 facturas en 2016 por un importe de 3.775,20 €, 15 facturas en 2017 por 9.973,84 €, 13 facturas en 2018 por valor de 4.089,80 € y 11 facturas en 2019 por un importe de 3.484,80 €».
En el caso de Iniciatives Turístiques Morella S.L., se presentaron en 2018 un total de 14 facturas por 12.962,54 €., mientras que a la empresa pública Carns de Morella S.L. se le presentaron en 2018 un total de 4 facturas por 145,20 €.
Según fuentes populares, es posible que haya más facturas a empresas públicas del municipio de Morella por parte de la mercantil relacionada con Francis Puig, pero las que se concretan en la denuncia son las que el PP ha podido obtener como resultado de un concienzudo trabajo de investigación.
Temas:
- Ximo Puig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
Últimas noticias
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €