Mazón saca las cuentas a Sánchez sobre el Tajo-Segura: 20 recortes «políticos» seguidos
Mazón ante la «puñalada trapera» de Sánchez con el Tajo-Segura: «O socialismo o agua»
La ministra portavoz tacha de «antinatura» las infraestructuras que «han sostenido» a otras regiones
Mazón replica a la ministra que el PP es «trasvasista» y que «dará batalla» en defensa del Tajo-Segura
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana el alicantino Carlos Mazón ha sacado hoy las cuentas al presidente del Gobierno el socialista Pedro Sánchez por los 20 «recortes políticos seguidos» que ha sufrido el trasvase Tajo-Segura, la infraestructura hídrica más importante para la comarca alicantina de la Vega Baja, la región de Murcia y la provincia de Almería, que genera miles de puestos de trabajo. En clave valenciana, Mazón, hoy, ha sostenido que «no se puede hablar de defender a la Comunidad Valenciana cuando gran parte de ella y de la huerta de Europa se están muriendo de sed». «Para Sánchez -ha dicho Mazón- somos la Comunidad olvidada en inversiones ferroviarias y agua».
También, ha criticado que esos 20 recortes «con la sonrisa» del presidente de la Generalitat Valenciana el también socialista Ximo Puig, se hayan hecho «incluso en contra de lo que dicen los técnicos». «El agua -ha afirmado- es un bien tan esencial que merece seriedad por parte de la Generalitat». Ha recordado también que quien esta llevando a cabo las reclamaciones contra esos recortes y «quien está presentando alegaciones en defensa de la Comunidad Valenciana» es la Diputación de Alicante, que el propio Mazón preside: «Cuando viene la ministra y dice que el trasvase es una barbaridad no se puede entender el silencio de la Generalitat».
Infraestructuras ferroviarias
Además, ha criticado también que la Comunidad Valenciana sea «la de los retrasos» para los Gobiernos de Pedro Sánchez y Ximo Puig en el que ha calificado como «el peor año ferroviario de la historia» por esos «retrasos, también, en los trenes de cercanías y alta velocidad».
Mazón ha efectuado esta reflexión porque considera que «en un territorio próspero, como lo es todo el Corredor Mediterráneo, no es concebible el retraso» de esta infraestructura ferroviaria. Ni el «olvido de Sánchez ni la falta de reivindicación de Puig» y ha lamentado que «si unimos» el Corredor Mediterráneo, el AVE interno de la Comunidad Valenciana y las Cercanías «no podemos más que hablar de una falta de implicación por parte de nuestros gobernantes, que están haciendo que perdamos muchas oportunidades de competitividad».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre de 69 años muere corneado durante un festejo en Dos Aguas (Valencia)
-
Pradas desmiente a la delegada del Gobierno: no le ofreció la UME a las 12:23h como afirmó ante la juez
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
Víctimas de la DANA piden a la juez que declare la alcaldesa de Paiporta: el municipio de la ‘zona cero’
-
Bernabé achaca al PSOE su ‘currículum fake’ pero olvida que aparecía ya como licenciada hace 10 años
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones