Mazón reivindica las infraestructuras y el puerto de Valencia: «Es una necesidad de España»
El presidente de la Generalitat Valenciana advierte de que "no hay un futuro que merezca la pena pelear si no es compartido"
Llama al consenso y reclama más autonomía para afrontar los grandes objetivos de la Comunidad Valenciana
Advierte también de que todas las reivindicaciones "son cuestiones de personas" en una alusión al gobierno de Sánchez
El presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ha efectuado una contundente defensa en reivindicación de las infraestructuras que necesita la Comunidad Valenciana y muy especialmente en estos momentos del puerto de Valencia. Una infraestructura clave para la Comunidad Valenciana, pero también para Madrid, Andalucía o el el Corredor Cantábrico, de la que empresarios y gobierno valenciano sospechan que puede servir de moneda de cambio de Sánchez con el independentismo a cambio de votos.
En su alocución institucional del Día de la Comunidad Valenciana, Mazón ha llamado también al consenso: «No hay ningún futuro que valga si no es compartido» y ha puesto en valor tres palabras que según ha dicho son tres valores: «Igualdad, unidad y libertad». Igualdad «para crecer y seguir aportando al desarrollo de España». Libertad «para ser, sentir y pensar, para vivir sin miedo ni imposiciones» y Unidad: «Para que se nos escuche mejor».
La intervención de Carlos Mazón ha tenido una base: el consenso. Y un vértice esencial: el de la reivindicación de todas las necesidades de la Comunidad Valenciana. Fundamentalmente: financiación autonómica, corredor mediterráneo, puerto de Valencia y Agua.
Reivindicaciones
Así, Mazón ha reivindicado todas aquellas cuestiones a las que, a pesar del tiempo transcurrido, el gobierno del socialista Pedro Sánchez no ha dado solución. Y ha subrayado que la Comunidad Valenciana «necesita una solución satisfactoria a nuestro déficit de financiación».
También, ha exigido una respuesta en materia de inversiones «que sea acorde al peso y proyección de la economía valenciana», en clara alusión, precisamente, a la falta de esas inversiones del gobierno de Pedro Sánchez en este territorio vía Presupuestos Generales del Estado.
Y ha añadido una reivindicación muy clara que es también advertencia: «Necesitamos sentido de Estado a la hora de fijar y priorizar infraestructuras estratégicas como la ampliación del puerto de Valencia», de la que ha dicho «que no es un capricho autonómico, sino una necesidad de toda España». Lo que ha sonado a un mensaje evidente a las negociaciones de Sánchez con los independentistas catalanes ante la sospecha de que la paralización de las obras de ese puerto puede ser moneda de cambio para que Junts y ERC den soporte a Sánchez en la investidura.
Además, ha reivindicado y recordado también que el corredor mediterráneo»no es» una cuestión valenciana tan solo, sino que afecta al desarrollo de hasta cuatro comunidades autónomas, «que tienen derecho a mejorar su conexión económica con el corazón de los principales mercados de Europa y África».
Para reivindicar, finalmente, «una respuesta sensata y sostenible» al problema del Agua en la provincia de Alicante. Y aquí, en una referencia que ha traído a la mente los 24 recortes de Pedro Sánchez al trasvase Tajo-Segura, Mazón ha sido muy claro, al reclamar que esa respuesta a este problema que necesita Alicante: «Aplique los principios constitucionales de justicia distributiva y solidaridad entre regiones».
Para concluir que todas estas materias: «Son cuestión de personas», en lo que ha sonado a una clara alusión al Gobierno de Sánchez, también, por no haber resuelto todos estos problemas, que son claves para el futuro de la Comunidad Valenciana.
Objetivos y más autonomía
Luego, Mazón ha marcado los objetivos de futuro, como las «expectativas de una sanidad publica que merece ser dignificada», pero también «la de unos sanitarios, que merecen atención y reconocimiento», las vinculadas a a las necesidades «de unos servicios sociales que deben ser dignos al fin», las de «nuestros mayores» y personas vulnerables, las de «aquellos que llevan años esperando una política de vivienda que de verdad funciones», la de «una educación de futuro para nuestros hijos» y las de «nuestros jóvenes, que esperan de su gobierno «más que palabras».
Y ha afirmado que para cumplir con todas esas expectativas no es suficiente con pedir más recursos, sino contar con una gestión eficiente que «avale nuestros argumentos». Y que es necesaria, también una mayor autonomía entendida ésta como «simplificar los procedimientos a personas y empresas», más protección para las mujeres, más seguridad en las calles y más soberanía energética.
Israel
Mazón ha iniciado su alocución con un emotivo momento previo. En el día más importante para los valencianos, Mazón ha querido expresar «la más firme condena» en nombre de toda la Generalitat Valenciana, por » los actos terroristas acaecidos en territorio de Israel.
Mazón ha explicado que en este día festivo en la Comunidad Valenciana, sin embargo, «nuestro pensamiento está con las víctimas» y que la Generalitat se siente «al lado de todas las familias que a esta hora todavía sufren las consecuencias y el sinsentido del fanatismo», para agregar que: «Como siempre nos hemos sentido los demócratas, en cualquier parte del mundo y ante cualquiera de las indeseables manifestaciones de una lacra que un día habrá de terminar».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
Detenido en Bulgaria uno de los condenados por la violación grupal de una niña de 14 años en Valencia
-
El PP advierte al Parlament: «No permitimos tutelas de Cataluña, hasta ahí podiamos llegar»
-
El Parlamento catalán tacha de «agresión política» que el español sea «lengua predominante» en Alicante
-
Detenido un español por el empadronamiento masivo de ‘ilegales’ en Valencia a cambio de dinero
Últimas noticias
-
Fallece un buceador en El Toro
-
Muere en un accidente el piragüista Jesús Pérez tras volcar en una prueba en el río Piqueras en La Rioja
-
Un terremoto de magnitud 7,4 sacude la costa rusa y desata el pánico: alertas de tsunami en Rusia y Hawái
-
España ya piensa en las semifinales contra Alemania: la selección se entrena sin las titulares
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas