Mazón presume de préstamos ‘a coste cero’ a empresas por la DANA mientras los de Sánchez sí pagan
La Generalitat Valenciana cuenta con una línea de 65 millones de € para cubrir los intereses de los créditos concedidos a empresas, microempresas y autónomos por la DANA
El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha puesto este martes en valor los créditos a coste cero de la Generalitat Valenciana para la reconstrucción de empresas, microempresas y autónomos cuyos negocios se han visto afectados por la DANA. Una iniciativa que según ha explicado ha beneficiado ya a más de 100 empresas valencianas.
Según ha explicado Mazón: «Créditos a coste cero para la reconstrucción significa sin intereses y sin comisiones». Frente a ello, en los créditos del Gobierno de Sánchez a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), los beneficiarios sí pagan los intereses bancarios. Por ello, Carlos Mazón ha recordado que la Generalitat Valenciana es «la única Administración» que ha puesto en marcha «créditos sin intereses».
De hecho, la diferencia entre los créditos que concede para la reconstrucción y la reactivación de la actividad económica de empresas, microempresas y autónomos la Generalitat Valenciana es que los intereses que cada préstamo genera los abona directamente la propia Generalitat, con una línea especial de 65 millones de euros. En tanto que, en el caso del Gobierno de Sánchez y el ICO, son quienes reciben el crédito los que deben abonar los intereses bancarios que genere su crédito.
En concreto, la Generalitat Valenciana ha movilizado 350 millones de euros en créditos distribuidos en dos líneas. Una, destinada a empresas, del Instituto Valenciano de Finanzas. Y otra, dirigida a microempresas y autónomos, de la Sociedad de Garantía Recíproca.
Con la iniciativa de la Generalitat, lo que hacen los beneficiarios de esos créditos es adquirir liquidez sin coste adicional. Mientras que en el caso del Gobierno, esa liquidez si tiene un coste adicional que es el ocasionado por los intereses bancarios.
Según ha explicado Carlos Mazón este jueves, los instrumentos financieros diseñados por el Gobierno valenciano para reactivar la actividad económica en las zonas afectadas por la DANA de este 29 de octubre han permitido poner ya 107 millones de euros de financiación «a coste cero» a disposición de 370 autónomos y empresas, con el objeto de «avanzar en la recuperación económica y social».
Mazón se ha expresado así en la visita que ha efectuado, junto a la consellera de Hacienda Ruth Merino, a la empresa Pintura Isaval, en Ribarroja del Turia, en Valencia. Y, allí, ha explicado que esas primeras operaciones han generado un ahorro de 13,6 millones de euros en costes financieros a los beneficiarios de esos créditos.
En el caso de la empresa que este jueves ha visitado Carlos Mazón, Pinturas Isaval, que es una de las beneficiarias de las líneas financieras de la Generalitat, ha accedido a un préstamos de tres millones de euros, que «no empezará a pagar hasta 2028 y le ahorrará más de 600.000 euros, que son asumidos por la Generalitat Valenciana», ha explicado Carlos Mazón. Además, también ha recibido 30.000 euros en ayudas directas a través la Conselleria de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, que dirige Marián Cano.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El PP de Mazón saca en las Cortes fotos de Sánchez y otros socialistas con el lema ‘Gobierno corrupto’
-
Mazón y el «extraño caso» de las ensaladillas de Mónica Oltra: «Un día valen 7, otros 27 y otro 37»
Últimas noticias
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Una alerta de incendio en un avión en el aeropuerto de Palma deja 18 heridos leves
-
Toni Freixa culpa a Tebas del no fichaje de Nico Williams: «¿Nadie se ha dado cuenta…?»
-
El Consell de Mallorca rechaza la llegada de menas desde Canarias: «Sánchez los trata como mercancía»