Mazón lidera el «nuevo impulso» tras la reconstrucción con un plan de ferrocarriles de 840 millones
El plan supone una inversión diaria de 455.000 € en renovar, mejorar y ampliar la red de ferrocarriles valenciana hasta 2030
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha lanzado este jueves un nuevo y ambicioso plan para modernizar, ampliar y mejorar la red de ferrocarriles de la Comunidad Valenciana. El plan incluye una inversión del Consell de un total de 840 millones de euros en en los próximos 5 años (2026-2030). A una media de 455.000 euros diarios. El objetivo es ambicioso: se modernizarán trenes, infraestructuras y equipamientos. Pero, sobre todo, el plan supone acometer «el nuevo impulso» valenciano tras la reconstrucción, liderado por el propio Carlos Mazón. Mientras las infraestructuras del Gobierno de Sánchez en la Comunidad Valenciana no avanzan, las del Ejecutivo de Mazón ya tienen la vista puesta en 2030.
Plan de Actualización FGV 2026–2030: modernización integral con 275 millones de inversión
El Plan de Actualizaciones de Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FGV) 2026-2030) está estructurado en seis ejes de actuación, que comienzan por modernizar instalaciones, infraestructuras y equipamientos técnicos de la red, lo que incluye la renovación de túneles y pasos a nivel, la señalización y comunicaciones con tranvía y tramos en superficie de la red de metro, la actualización de las instalaciones eléctricas y la ampliación de mejoras de los talleres. Todo ello, con un presupuesto de 275 millones de euros.
Un segundo eje estará dirigido la finalización de obras en ejecución, con una dotación de 50 millones de euros. Entre otras, incluye la reparación de vías, oficinas y talleres en Valencia Sur, la nueva estación intermodal Valencia Sud, el nuevo puesto de mando y la recuperación de todas las unidades afectadas.
El tercer eje será la adquisición de material móvil con la incorporación de 22 nuevos tranvías, de los que 16 serán para Valencia y otros seis, para Alicante. Además, se prevé la incorporación de unidades de metro desde 2029 para futuras ampliaciones. A ello, se destinará 185 millones de euros.
Un cuarto apartado incluye la renovación de las estaciones subterráneas de las líneas 1 y 2 de Metrovalencia y estaciones en superficie, un nuevo sistema de información al viajero, nuevas plataformas de acceso a los trenes y a los andenes accesibles para personas de movilidad reducida y nuevas escaleras mecánicas y ascensores en Carolinas-Feria. Estas actuaciones estarán presupuestadas en 90 millones de euros.
El quinto eje será el de la mejora de frecuencias, con una nueva oferta comercial en base a replantear los trayectos de las líneas 1, 3 y 9, para que sean más cortos. En el tranvía de Alicante, conocido como TRAM, la incorporación de nuevos tranvías permitirá mejorar el servicio.
Finalmente, el sexto eje, con un presupuesto de 240 millones, se centrará en la planificación y ampliación de la red de Metrovalencia y creará la nueva conexión peatonal Alicante Alicante-Xátiva, duplicando la vía de la línea 3 y poniendo en marcha las nuevas líneas 11 y 12. También, se planteará los soterramientos Empalme-Pont de Fusta, la mejora de la capacidad del túnel entre Alameda y Colón, la nueva estación de la localidad de Torrent y el proyecto de su intermodal y la supresión del paso a nivel del tramo Torrent-Picassent.
En el TRAM de Alicante se incluirá la nueva Estación Central-Intermodal, la duplicación de la vía en la línea Hospital La Vila-Benidorm, la traviarización de Benidorm, la ampliación del apeadero de Puerta del Mar, en Alicante; la duplicación de vía en Albir-Altea y la electrificación de Benidorm Intermodal-Garganes. También, se planteará la conexión Denia-Gandía y la expansión de la red hacia el sur de Alicante.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Pérez Llorca es elegido nuevo presidente de la Generalitat Valenciana con el apoyo de Vox
-
¿Cuántos votos necesita Pérez Llorca para ser investido presidente de la Comunidad Valenciana?
-
Nueva alerta amarilla en la Comunidad Valenciana: confirmado por la AEMET
-
Investidura de Pérez Llorca: a qué hora es y dónde verla en directo por TV
-
El BOE lo confirma: éste es el puente de 3 días que llega a la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
OKDIARIO, elegido mejor periódico digital de España en la gala ‘Los Mejores de PR’
-
Javier Aguirre opta a ser elegido mejor entrenador del año
-
Optimismo con Raíllo: el club da por hecho que renovará
-
Topuria aparca la UFC: «Estoy pasando por un momento difícil en mi vida personal…»
-
Alineación de España contra Alemania en la ida de la final de la Liga de Naciones