Mazón en las antípodas de Baleares: Alicante ya cierra reservas turísticas a 2 años vista
Mazón se planta en la Feria de Londres «en modo reconquista» para recuperar el Turismo pre covid
Los socios independentistas de Armengol exigen que no se haga más promoción turística de Baleares
Mazón pone en marcha una campaña de reservas turísticas frente al ‘tasazo’ de Puig
Mientras los socios independentistas de la presidenta balear la socialista Francine Armengol le exigen que no haga más promoción turística de las islas y el también socialista Ximo Puig tramita en las Cortes Valencianas con sus socios nacionalistas de Compromís y con Podemos la tasa turística, el presidente de la Diputación de Alicante el alicantino Carlos Mazón se encuentra en la Feria Mundial del Turismo, la más importante del mundo para el sector, y está cerrando ya reservas turísticas a 2 años vista: 2024, con el objeto de garantizar la estabilidad, la promoción y el empleo del sector que más aporta al Producto Interior Bruto (PIB) en territorio valenciano: el Turismo.
Frente a la turismofobia de otros destinos españoles, Mazón ya advirtió ayer que él iba a la Feria de Londres «en modo reconquista» o, lo que es lo mismo, a rescatar el turismo británico que se llevó la pandemia y aún es remiso a tomar el avión o duda entre destinos cercanos con similar potencial y a recoger a todos aquellos viajeros huérfanos de destino. Si otros destinos no los quieren, Alicante y la Costa Blanca les abren las puertas.
Hoy, el presidente de la Diputación de Alicante ha puesto en marcha una batería de reuniones de trabajo con los principales operadores del sector para concretar paquetes vacacionales cerrados para el verano de 2024. esto es, a 2 años vista: una manera de garantizar precio y calidad en un destino de 300 días de sol al año.
Esa Feria, la llamada Word Travel Market de Londres, donde ha realizado las gestiones, es la más importante de cuantas se celebran en el mundo a nivel turístico. Y en ese marco, la marca Costa Blanca, que identifica a la provincia de Alicante, ha empezado a mantener reuniones para concertar paquetes turísticos a precios cerrados para dentro de 2 años. «Había que tomar una decisión. Teníamos que ser audaces. Y lo hemos sido», ha dicho Mazón.
La decisión no ha sido azarosa. El presidente entiende que el mercado ahora mismo es «inestable» por lo que ofrecer «seguridad, fiabilidad y estabilidad nos ha ayudado a poner sobre la mesa esos paquetes turísticos cerrados a 2 años vista».
Así, Mazón, junto al director del Patronato Costa Blanca Francisco Mancebo ha concretado reservas hacia la provincia de Alicante con importantes compañías como Jet 2, Expedia, Iagto -International Association of Golf Tour Operators- y Tomas Cook, entre otras. «Estamos preparados para recibir turistas británicos», ha dicho Mazón. De hecho, las previsiones para este 2022, son las de recibir 4,7 millones de pasajeros y superar la barrera de los 5 millones en 2023.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Generalitat pide trabajar con Europa para lograr el «arancel cero» para la industria valenciana
-
El Gobierno de Mazón destinará 29,5 millones a facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura
-
Mazón se anticipa a Sánchez y firma acuerdos de colaboración con una región China en Valencia
-
Sánchez lleva 5 meses sin responder al plan de Mazón de 2.390 millones que evita riadas como la del Poyo
-
El Gobierno rechaza dos de cada tres peticiones de ayuda de la Generalitat Valenciana por la DANA
Últimas noticias
-
Tregua entre PP y Vox en Baleares: acercan posturas para un posible pacto para presupuestos y vivienda
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Por mucho menos de lo que hizo Ábalos Marlaska enviaba la Policía a las casas
-
Contra Trump, más Ayuso y menos Sánchez
-
La izquierda se doctora en cinismo con sus ataques a la educación privada