Mazón advierte de que Puig va a subir 4.500 tasas un 10% y que la presión impositiva será mayor
Puig sube impuestos en diferido para que sus socios le permitan aprobar su reforma fiscal
Mazón destinará el 0,7% del presupuesto de la Generalitat a Cooperación frente al 0,25 de Puig
Mazón devolverá con su bajada de impuestos los 1.500 millones recaudados de más por Puig
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana Carlos Mazón ha calificado la reforma fiscal del presidente de la Generalitat el socialista Ximo Puig de «insuficiente» para las necesidades actuales de los valencianos y ha advertido de que el Gobierno de Puig va a incrementar un total de 4.500 tasas un 10%, con lo que a final de todo ese proceso la presión impositiva sobre los valencianos será mayor que hasta ahora, según ha dicho.
El Gobierno valenciano que preside el socialista Ximo Puig ha aprobado hoy una reforma fiscal cuantificada en 150 millones de euros, que Mazón ha criticado porque está muy lejos de los 1.800 millones de euros recaudado de más a consecuencia de la crisis y de la subida de los precios y, por tanto, de los impuestos que los gravan. Puig, ha dicho Mazón «siempre hace lo contrario a lo que dice, porque sus propuestas siempre acaban aumentando su presión impositiva». «Lo que necesitamos -ha agregado- es que nos devuelva los 1.800 millones de más que estamos pagando todos los valencianos».
Ha recordado también que en su ley de acompañamiento a los Presupuestos de la autonomía, El Gobierno de Puig va a incrementar «un 10% 4.500 tasas y va a implantar 3 nuevos impuestos que perjudican gravemente a sectores fundamentales de la economía valenciana como el Turismo y la Industria». En este último caso, porque los 3 partidos del Gobierno valenciano tramitan ya en las Cortes Valencianas la ley que, de facto, supondrá la implantación de la tasa turística en el territorio.
También, ha criticado el nuevo impuesto de tracción mecánica, «que es un ataque directo a la industria de la automoción, que es clave para la provincia de Valencia», al igual que el impuesto sobre la emisión de gases invernadero «que afecta a las grandes industrias, como la azulejera, que es estratégica en la provincia de Castellón» y que «ya está siendo muy castigada por las medidas y la falta de apoyo del dúo Puig-Sánchez».
También Ciudadanos ha criticado con dureza la reforma fiscal de Puig. En concreto, su síndica parlamentaria Ruth Merino ha afirmado que Puig y sus socios «siguen empeñados en consolidar el infierno fiscal de la Comunidad Valenciana» y ha calificado de «demagógica y contradictoria» la citada reforma fiscal de Puig porque «no llega ni a 10 euros de ahorro».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un policía fuera de servicio en la UCI tras recibir una paliza «salvaje» al intentar evitar un delito
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
Últimas noticias
-
Segundo día de búsqueda sin éxito del desaparecido en la playa de los Muertos en Almería
-
Los pésimos números de la Liga de Tebas en inversión en fichajes desde que se firmó el acuerdo con CVC
-
Redistribución infinita e impuestos insoportables
-
Rendición incondicional de la UE ante EEUU
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 4 de agosto de 2025