Mazón activa a sus diputados y senadores ante la investidura: «No permitiremos que se nos arrincone»
El presidente del PP de la Comunidad Valenciana advierte: "No queremos ser más que nadie, pero tampoco menos"
Mazón acusa a Sánchez de «ningunear» el crecimiento del puerto de Valencia y avisa: «Es irrenunciable»
El presidente del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) Carlos Mazón ha pedido este lunes en Madrid a los diputados y senadores populares de la Comunidad Valenciana «máxima reivindicación en los asuntos claves» para este territorio. También ha advertido de que: «No vamos a permitir que se nos arrincone».
Mazón se ha manifestado así en el transcurso de una reunión con los diputados y senadores del PP por Alicante, Valencia y Castellón, celebrada el mismo día en que la presidenta de la Cámara la balear Francina Armengol ha fijado la sesión de investidura del socialista Pedro Sánchez para este miércoles y este jueves, días 15 y 16 de noviembre.
Se da la circunstancia de que este jueves, el propio Carlos Mazón ha presentado una declaración institucional del Gobierno valenciano en la que ya advirtió que no estaba dispuesto a consentir que el Gobierno de Pedro Sánchez y el separatismo catalán pisoteasen a la Comunidad Valenciana. Este lunes, ha reiterado este mensaje a sus diputados y senadores, para que los representantes valencianos redoblaran esfuerzos en los asuntos clave.
Así, ha solicitado a los diputados y senadores del PP valenciano «firmeza para defender los intereses» de la Comunidad Valenciana. Y les ha pedido también «redoblar esfuerzos», muy especialmente en cuestiones como la ampliación del puerto de Valencia, la financiación autonómica, el Corredor Mediterráneo, el agua y el apoyo a sectores estratégicos, como el es el caso de la cerámica de Castellón. En suma, en aquellos asuntos valencianos que son, también, asuntos de Estado.
Las claves que requieren este mayor esfuerzo de los diputados populares las ha explicado el propio Mazón: «En estos momentos, en que está en juego la igualdad entre territorios, vamos a redoblar esfuerzos y a defender nuestra tierra en el Congreso y en el Senado».
Mazón ha explicado también que «tenemos unos diputados y senadores que tienen claro cuáles son las necesidades» de la Comunidad Valenciana y que «han asistido a la discriminación de un gobierno, como el de Sánchez y Puig, que no ha atendido las principales reivindicaciones» de la Comunidad Valenciana, en una clara referencia a la insuficiente financiación autonómica, la infrafinanciación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), los recortes del trasvase Tajo-Segura o la eterna espera a que el Gobierno de Sánchez apruebe la ampliación del puerto de Valencia, entre otras cuestiones.
Carlos Mazón ha advertido de que «no queremos ser más que nadie, pero tampoco menos». Y ha dejado muy claro que «no vamos a permitir que se nos arrincone ni que seamos una comunidad de segunda. Vamos a pelear cada asunto», porque «queremos que la voz» de la Comunidad Valenciana «esté presente en el Congreso y en el Senado».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?