Una máquina de limpieza ha provocado el pavoroso incendio de Castellón
Al menos 1.800 personas han tenido que ser evacuadas
El viento y las altas temperaturas agravan la situación del incendio de Castellón
Un pavoroso incendio forestal obliga a desalojar ocho pueblos y pedanías en Castellón
Una máquina desbrozadora de limpieza ha provocado el pavoroso incendio forestal de Villanueva de Viver (Castellón), según ha confirmado la Guardia Civil este viernes, cuyas llamas han engullido más de 3.800 hectáreas con un perímetro de 30 kilómetros, equivalente a la ciudad de Valencia. El fuego ha obligado a evacuar a cerca de 1.800 personas en 10 pedanías y localidades, siendo Montanejos, La Alquería de Montanejos, Arañuel y su pedanía La Artejuela, Montán, Fuente La Reina, Los Calpes, Puebla de Arenoso y sus pedanías Los Cantos y La Monzona. La Generalitat Valenciana ha decretado riesgo extremo por incendios forestales.
Según las primeras investigaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Segorbe, las chispas de una máquina desbrozadora de una brigada municipal de Villanueva de Viver han causado el fuego de forma accidental cuando limpiaba una senda. Entre los desafíos que han encontrado las más de 500 personas trabajando en la extinción, se encuentran los problemas de visibilidad en algunas zonas a causa del humo en Castellón, cuyas llamas también amenazan pueblos de Teruel.
Alrededor de 30 vecinos del municipio de Teruel de Olba pasarán su segunda noche en el Hotel Los Maños, ubicado en Venta del Aire, tras ser desalojados de sus viviendas este jueves ante el riesgo provocado por el incendio declarado en el término municipal de Villanueva de Viver (Castellón), que llegó hacia el mediodía a la provincia de Teruel.
Este viernes se han incorporado 22 medios aéreos y 28 terrestres para trabajar en la extinción del incendio, que ha obligado a evacuar 10 pedanías y localidades, como se ha citado anteriormente. Según ha informado el 112 GVA, se han incorporado desde primera hora de este viernes cuatro helicópteros; tres aviones de ala fija, tres brigadas helitransportadas, un helicóptero, un avión de coordinación y un pelotón de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros tres helicópteros del Gobierno de Aragón, entre otros.
En cuanto a las unidades terrestres, se han desplegado 10 forestales de la Generalitat valenciana; 11 autotobombas de los forestales, tres vehículos del Consorcio de Alicante y cuatro de Castellón.
Temas:
- Guardia Civil
- incendio
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP valenciano denuncia que Diana Morant «está incitando a la violencia» el ‘9 d’Octubre’
-
Mazón ensalza el «modelo de éxito» de ‘Alicante Gastronómica’ por su «impulso económico local»
-
Rovira pide a Morant que deje a los estudiantes de la PAU examinarse sólo de castellano o valenciano
-
La UE sólo da a Sánchez el 22% de los 4.304 millones que pidió al Fondo de Solidaridad para la DANA
-
Un técnico de emergencias propuso en el CECOPI enviar un SMS a Utiel pero nadie habló del Poyo
Últimas noticias
-
Álex Baena será la gran novedad del Atlético en Balaídos
-
Clasificación F1 GP de Singapur, en directo: resumen, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy
-
Cuándo se juega el Sevilla – Barcelona de Liga: horario y canal de televisión para ver en directo y online por TV
-
El Gobierno acusa a Ayuso de «tener pocos valores» por criticar la flotilla vinculada a Hamás
-
España convocó a Lamine Yamal y Marc Bernal porque el Barcelona mandó tarde los informes médicos