El jefe de Policía Local de Valencia revela que Interior frenó la colaboración entre cuerpos en la DANA
La comunicación se produjo el 5 de noviembre a través de WhatsApp "poniendo límites a la forma de colaboración policial"
El jefe de la Policía Local critica que la nota "no era adecuada en esos momentos"
El Jefe de la Policía Local de Valencia José Vicente Herrera ha revelado este lunes ante la Comisión para la Reconstrucción del Ayuntamiento de Valencia que la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior que dirige Fernando Grande Marlaska frenó la colaboración entre cuerpos tras la DANA que este 29 de octubre ha asolado 103 municipios de la provincia y tres pedanías de la capital de la Comunidad valenciana. Herrera ha criticado que el Ministerio advirtiera que esa colaboración no estaba amparada por la ley.
La fecha del comunicado procedente de Interior se produjo este 5 de noviembre. Es decir, ocho días después de la DANA. En un momento en que aún reinaba mucha confusión tras la devastadora riada, según ha revelado también el mando policial.
En concreto, el jefe de la Policía Local de Valencia se ha referido al trabajo en otros municipios y ha explicado que «como quiera que la solidaridad seguía por parte de otros cuerpos de fuera de la Comunidad Valenciana, atendiendo a tareas de todo tipo, preventivas, asistenciales y de colaboración policial de todo tipo, el día 5 de noviembre la Secretaría de Estado de Seguridad emitió un comunicado remitido por WhatsApp, poniendo límites a la forma de colaboración policial».
Jose Vicente Herrera ha explicado que «creo que se cometen errores» y ha valorado que la nota de la Secretaría de Estado de Seguridad «no era la adecuada en esos momentos», según ha reflejado EP. «La persona que lo redactó no estuvo muy afortunada», teniendo en cuenta «la tragedia» y la situación de «alarma catastrófica que tuvieron que afrontar» los ciudadanos, fuerzas de seguridad y efectivos de emergencia.
A la vez que ha recordado que todos los municipios que resultaron afectados por la riada han «aplaudido y homenajeado» a todos los cuerpos de seguridad y «en especial a los policías locales» que llegaron a Valencia desde otros puntos de España en esos días terribles.
El jefe de la Policía Local de Valencia ha explicado que desde las 20 horas del 29 de octubre, el día en que se desató la DANA, la Policía Local de Valencia efectuó más de 300 rescates, la mayoría de ellos en las pedanías de Valencia. Y que desde las 20 horas de aquel 29 de octubre hasta las 6 de la mañana del 30 del mismo mes, en sólo 10 horas, fueron atendidas 1.389 llamadas por el personal de la sala del 092 de la Policía Local de Valencia.
La noche de aquel 29 de octubre, trabajaron en la emergencia un total de 175 policías locales. Los agentes de la tarde doblaron el turno. y, además, se incorporaron 15 voluntarios para reforzar el turno de noche.
También, ha explicado que «la triste realidad» es que la mayoría de los cuerpos policiales de los municipios afectados por la riada perdieron sus vehículos. Algunos, incluso, sus propias dependencias y que «en todo caso» la prioridad era «ayudar a los vecinos y tratar de volver a la normalidad».
En concreto, la Policía Local de Valencia se centro fundamentalmente en atender las áreas afectadas del municipio. Sobre todo, en las tres pedanías afectadas: La Torre, Castellar y Forn d’Alcedo. Pero, ya desde el 2 de noviembre, comenzaron a patrullar desde Valencia en otros municipios afectado, en la comarca de La Huerta.
Las más de 50 plantillas de policías locales de los municipios afectados por la DANA suman 14.462 agentes. Los efectivos empleados en todos los municipios afectados por la Policía Local de Valencia y las coordinadas directamente por ella: Madrid, Torrejón de Ardoz, Badajoz y Albacete; incluyendo las pedanías, asciende a 5.432. Y los efectivos coordinados por la Policía Local de Valencia y otras policías locales en otros municipios afectados fueron 4.663.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
La DANA Alice deja 55,6 litros en Guardamar y olas que llegan hasta las casas de Playa Babilonia
-
La Policía Local de Alicante rescata a un bebé de un coche en una torrentera en plena DANA Alice
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»