Comunidad Valenciana
EN VALENCIA

La izquierda y el independentismo pinchan en la primera manifestación en Valencia tras la dimisión de Mazón

La izquierda y el separatismo se manifestaron horas después de la dimisión de Carlos Mazón

Horas después de que Carlos Mazón anunciara su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana, la izquierda y sectores del separatismo salieron a las calles de Valencia para celebrar el adiós del hasta hoy cabeza visible del Gobierno valenciano, que pone punto y final a su mandato tras el primer aniversario de la DANA de Valencia.

Ha sido a las 19.00 horas en la céntrica Plaza de la Virgen. La extrema izquierda de Acord Social Valencia volvió a convocar una manifestación contra Carlos Mazón en el mismo lunes 3 de noviembre en el que el presidente de la Generalitat Valenciana anunció su dimisión. Después de una profunda reflexión, Mazón decidió apartarse escuchando el consejo de los médicos y la familia, pero ni por esas sectores de la izquierda y el separatismo cejaron en su empeño de volcar toda su ira sobre la figura del ya ex presidente.

«Mazón no ha dimitido, le hemos hecho caer». Este era el lema de una manifestación convocada contra Carlos Mazón que estuvo liderada por la izquierda, separatismo valenciano y también candidatos. También estuvieron presentes algunas asociaciones de las víctimas con las que también se ha jugado para meter presión contra el presidente de la Generalitat Valenciana. Desde el ala a la izquierda del Gobierno de Sánchez, Irene Montero también alentó a las mesas con un mensaje publicado en las redes sociales en el que señaló al PP por «sus mentiras y políticas de muerte».

«No puedo más»

Carlos Mazón anunció su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana este lunes pasadas las 09.00 horas. El líder del PP valenciano, después de unos días de profunda reflexión tras los sucesos vividos en el funeral de Estado, realizó una comparecencia pública en la que pronunció un discurso de adiós impoluto.

 

«Sé que cometí errores, los reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir. Pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe», dijo Carlos Mazón durante su intervención. «Más allá de estos errores que reconozco sin ambages, también es cierto que ha habido una campaña brutal en la que algunos han intentado convertir en deporte nacional el llamarme asesino. Para ello no han escatimado ni en mentiras ni en presupuesto», dijo sobre la presión ejercida por el Gobierno de Pedro Sánchez y el separatismo.

«Mientras unos utilizan la desgracia como excusa, yo no voy a poner ninguna. La realidad es que hoy soy foco de crítica, ruido, odio y crispación. Quizá sea ese el gran escollo que quede por superar. Un escollo que se produce en paralelo al renacer que está viviendo Valencia, con una recuperación que, en todo lo que tiene que ver con la Generalitat, avanza a paso firme a pesar del dolor y los numerosos obstáculos», señaló.

Para finalizar su intervención, Carlos Mazón dejó claro que «ya no puedo más». «Sé que el futuro president será capaz de continuar con la reconstrucción, y quizá precisamente mi marcha haga que se enfoque esta tragedia con la objetividad que requiere», dijo en su comparecencia.