Los independentistas que quemaron la foto de Mazón señalan ahora a los comercios que no usan el catalán
La proclama independentistas en sus pegatinas: "Ni inglés, ni castellano. En Barcelona, en catalán"
Mientras el socialista Pedro Sánchez y su Gobierno continúan haciendo concesiones a Cataluña pese a las quejas de otras Comunidades, como la Valenciana, y casi dos semanas después de que independentistas catalanes quemaran una foto del único líder que ha vencido al procés en su territorio, Carlos Mazón, los secesionistas catalanes han decidido ahora dar un paso más en su persecución del castellano. Bajo el eslogan «Ni inglés, ni castellano. En Barcelona, en catalán», Arran barcelonés, los considerados cachorros de la CUP, señalan con pegatinas a los comercios de la Ciudad Condal. Sobre todo, en castellano. Todo un símbolo que evidencia la persecución e imposición que se vive en Cataluña. Y un nuevo capítulo del desafío independentista.
La prueba de ello es el vídeo que ilustra esta información y que ha sido publicado este domingo en redes sociales por Arran barcelonés, los considerados los cachorros de la también independentista CUP y que ya se jactaron en sus redes de la quema de la foto del presidente valenciano hace 12 días.
La publicación de Arran barcelonés está acompañada de un texto que proclama: «Ni inglés, ni castellano. En Barcelona, en catalán». Y en la que a continuación manifiestan directamente que: «Señalamos comercios del centro de la ciudad que no utilizan el catalán relegando así nuestra lengua a un segundo plano».
En ese vídeo, se observa cómo el método usado por los independentistas para señalar los comercios que utilizan el castellano es el de unas pegatinas situadas en los escaparates en las que se utiliza el mismo lema antes citado: Ni inglés, ni castellano. En Barcelona, en catalán, seguido del hashtag Batallamos Barcelona. Todo, escrito en catalán.
Las pegatinas llevan en su parte inferior los anagramas de Arran barcelonés y de Endavant (Adelante). Esta última, cuyo nombre completo es Endavant-Organizatzio Socialista d’Alliberament Nacional (Adelante-Organización Socialista de Liberación Nacional) es una organización independentista, también, creada el año 2000 y, como Arran, defensora de los denominados países catalanes y cercana a la CUP.
Distintivos rojos
En el vídeo que ilustra esta información aparecen fugazmente establecimientos que han sido señalados con distintivos rojos. Esos distintivos son los mismos que en su día utilizaron también organizaciones independentistas catalanas para señalar, igualmente, a los comercios que no rotularan sus nombres en catalán.
Se da la circunstancia de que los independentistas catalanes han quemado hace casi dos semanas una foto del presidente valenciano Carlos Mazón en el transcurso de las fiestas del distrito valenciano de Gracia, sin que hasta la fecha ni el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ni el de la Generalitat de Cataluña Salvador Illa, ni el alcalde Barcelona Jaume Collboni, ni la ministra de Universidades y secretaria general del PSOE valenciano Diana Morant, todos ellos socialistas, hayan condenado estos hechos.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
-
Morant se siente «orgullosa» del apoyo de España a Gaza horas después de los disturbios de la Vuelta
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI otro 1,20% frente al ‘infierno fiscal’ de Sánchez
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
3-2. El Mallorca pierde un partido que no supo ganar
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse