El 80% de los médicos de atención primaria secundan la huelga de la sanidad valenciana
El plantón del consejero de Sanidad valenciano aboca a los médicos a la huelga: «Nos están choteando»
Las ‘ofertas’ de la Sanidad valenciana ante la huelga de médicos: 1,5 € la hora de guardia
Primera manifestación de la sanidad valenciana contra Ximo Puig al grito de «¡estamos en la lucha!»
La huelga de facultativos de Atención Primaria y Hospitalaria de la sanidad valenciana convocada para este lunes por el Sindicato Médico CESM-CV ha arrancado con un seguimiento del 80%, en Atención Primaria, según fuentes oficiales de este mismo sindicato. A la hora de redactar esta información, el sindicato recababa datos sobre el seguimiento en Atención Hospitalaria. La huelga se ha puesto en marcha a pesar de los intentos de la Administración por diluir sus reivindicaciones, sin éxito, trasladándolas a una mesa sectorial.
La huelga de médicos de la sanidad valenciana viene gestándose desde noviembre del pasado año 2022, cuando los facultativos decidieron emprender acciones en caso de que la Consejería de Sanidad no atendiese sus reivindicaciones para liberar a la Atención Primaria y hospitalaria de la enorme saturación que padece.
El sindicato ya aplazó las movilizaciones por una cuestión de responsabilidad. Para dar respuesta al previsible repunte de patologías respiratorias, fundamentalmente gripe y covid, de los meses de enero y febrero. Pero ya advirtieron entonces que, de no ser atendidas sus demandas, emprenderían paros de 24 horas los primeros lunes de mes de marzo, abril y mayo de 2023, inicialmente. Si bien, en el caso de mayo, la huelga se ha pospuesto al lunes, 8 de mayo, para no coincidir con el Día Internacional de los Trabajadores, el 1 de mayo.
Entre las reivindicaciones que los médicos valencianos han planteado se encuentra una reducción de los cupos y agendas diarios o incentivos para cubrir las plazas de difícil cobertura.
Los médicos, que han mantenido varias reuniones con la Consejería de Sanidad, consideran que las contraofertas realizadas desde la Administración no ofrecen respuestas a sus reivindicaciones. Y se sienten especialmente ninguneados por cuanto desde el pasado 15 de febrero no reciben respuesta al último borrador presentado, según han confirmado fuentes del citado sindicato.
La Consejería de Sanidad convocó para este viernes 3 de marzo de 2023 una mesa sectorial, en la que incluyó cuestiones relativas a las reivindicaciones de los facultativos, pero con el único punto de orden del día de abordar un calendario. El sindicato CESM-CV participó en esa mesa, pero advirtió de que sus reivindicaciones y los puntos de negociación: «Son específicos de la problemática de nuestra profesión y en ningún momento se han planteado en mesa sectorial».
Este lunes, CESM-CV ha hecho públicos dos comunicados. En uno de ellos, ha defendido que: «La apisonadora de los sindicatos mayoritarios de clase o generalistas ha aplaudido la voluntad negociadora del conseller (consejero) y la Consellería (Consejería), cuando nosotros llevamos meses intentando negociar y no hemos conseguido del conseller y el maravilloso equipo que le asesora un documento aceptable que recoja las más mínimas y elementales reivindicaciones de los médicos». Y advierte: «Vamos a seguir luchando por los intereses de los médicos y de los pacientes y la sanidad pública». En otro comunicado, CESM-CV ha hecho públicas sus propuestas y la respuesta a cada una de ellas de la Consejería de Sanidad.
Carteles en centros de salud
Este lunes, además, miembros del sindicato han salido a las puertas de centros de salud y hospitales a hacer patente de nuevo sus reivindicaciones. Según el sindicato, se han producido algunos problemas en un centro de salud de Alicante. Si bien, OKDIARIO ha podido comprobar que la situación en ese centro era de normalidad pasadas las 09:30 horas, aunque con colas en la entrada.
Los accesos a este centro de salud y los de otros muchos de la Comunidad Valenciana tienen carteles pegados en su exterior con información sobre la huelga que los médicos trasladan a través de este sistema a los pacientes para que conozcan el motivo de las movilizaciones.
Concentración en Valencia
Para el mediodía de este lunes está prevista también una concentración a las puertas de la Consejería de Sanidad, en Valencia. Hacia esa ciudad se desplazan también a esta hora facultativos de las provincias de Alicante y Castellón.
La huelga de los médicos valencianos supone el peor escenario posible para el Gobierno del socialista Ximo Puig a menos de tres meses para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
La Comunidad Valenciana recibe el fin de semana con cambios en el tiempo: «Máximas en ascenso»
-
El PSOE retira de su web la imagen del falsario comisionado de la DANA tras la denuncia de OKDIARIO
-
La izquierda contraataca con los ‘países catalanes’ e intenta colar el término ‘catalán-valenciano’
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit, furioso con Seyran por su entrevista en televisión
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó éste objeto dentro
-
El lugar de tu dormitorio que acumula malas energías: límpialo y notarás la diferencia según el Feng Shui
-
Cristiano Ronaldo no para de marcar: supera a Messi y se acerca a los 1.000 goles