Huelga de médicos: el consejero de Sanidad de Puig convoca de urgencia a la cúpula del sindicato
Se trata de la última oportunidad para reconducir el conflicto y evitar movilizaciones que llegarán hasta mayo
La reunión arranca a las 16 horas en la sede de la Consejería de Sanidad
Así es la contrapropuesta de la Sanidad de Puig que enerva a los médicos: «Se ríen de nosotros»
El consejero de Sanidad del Gobierno valenciano, Miguel Mínguez, ha convocado de urgencia a la cúpula del Sindicato Médico CESM-CV. La reunión se celebra este mismo jueves a las 16:00 horas en la sede de la Consejería de Sanidad. Y se produce ante la inminente huelga de los médicos del sistema público valenciano convocada por el citado sindicato. Todo ello, según han confirmado fuentes próximas a CESM-CV. El presidente del sindicato Alejandro Calvente, el secretario general Víctor Pedrera y el asesor jurídico Guillermo Llago viajan ahora mismo hacia Valencia para esa última y desesperada cumbre.
La convocatoria se ha producido horas después de que OKDIARIO publicase en exclusiva la decisión del sindicato de aplazar las movilizaciones hasta febrero ante el estado de emergencia que ha supuesto el espectacular rebrote de covid, gripe y afecciones respiratorias que están saturando ya hospitales y centros de salud y que aún no ha llegado a su pico más alto.
Se produce también después de que también este diario adelantase que la negociación está hecha añicos y reflejase el monumental enfado de los facultativos con la propuesta recibida de la Consejería. Las nuevas movilizaciones pueden prolongarse hasta el mes de mayo y ese escenario es el peor posible para el Gobierno de Ximo Puig.
A estas horas, los acontecimientos transcurren en Alicante y Valencia a un ritmo vertiginoso. Esta misma mañana, el sindicato ha cerrado el calendario de huelga de los médicos. Antes, ha garantizado la atención a los pacientes en el pico de infecciones y ha oficializado el aplazamiento de la huelga, que inicialmente estaba prevista para los días 17 y 18 de este mes de enero.
Según el nuevo calendario, los días 15 y 22 de febrero y el 1 de marzo se llevarán a cabo concentraciones en los centros de Atención Primaria y hospitales entre las 8,30 y las 9,30 de la mañana. Los paros arrancarán los lunes 6 de marzo. El siguiente será el lunes 3 de abril y, por último, habrá un tercero el 8 de mayo, también lunes.
En un comunicado que ha lanzado esta misma mañana, el sindicato sostiene que es consciente de la situación epidemiológica actual y de la sobrecarga del sistema «por lo que ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo» ha tomado la decisión de posponer la huelga «basándonos fundamentalmente en no darle oportunidad de acusarnos, aunque sea de manera falsa, de participar del colapso actual de todos los niveles asistenciales».
En la reunión, que tiene por finalidad «tratar de reconducir el conflicto», CESM-CV espera que le sean presentadas «medidas concretas y cuantificadas, con plazos establecidos para su implantación». Por esta razón, y para hacerse cargo de las peculiaridades jurídicas de la letra pequeña, es por lo que viaja hasta Valencia su asesor jurídico Guillermo Llago. Una pieza clave en todo el proceso negociador, cuya estrategia dirigen Calvente y Pedrera en coordinación con el Comité Ejecutivo del sindicato.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
-
Bernabé reconoció ante la juez que dirigía a las agencias del Gobierno el día de la DANA
-
Mazón ignora el plantón de Moncloa y crea una comisión de la DANA con la Diputación y sin el Gobierno
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV