‘Los guerreros de Xi’an’ sitúa el Marq de Alicante de referencia en Europa: 100.000 visitas en 4 meses
El Marq acoge una exposición jamás vista de ‘Los Guerreros de Xi’an’: ‘la octava maravilla del mundo’
La exposición a la que dio la espalda la cúpula del PSOE de Puig y Sánchez lleva 3.000 visitas
La consejera de Cultura de Puig irá al Marq de Alicante a 23 días de elecciones tras 8 años de olvido
La exposición El legado de las dinastías Qin y Han. China, los guerreros de Xi-an, que se muestra en el Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (Marq) ha superado la barrera de las 100.000 visitas desde que fuera inaugurada este 28 de marzo y se ha situado ya como la muestra de referencia del verano en Europa. De este modo, la muestra consolida otro de sus objetivos: atraer al turismo cultural, que cayó un 72% a nivel estatal tras la pandemia.
Se da la circunstancia de que la citada exposición se inauguró sin la presencia del presidente del Gobierno de España el socialista Pedro Sánchez ni miembro alguno de su gobierno a pesar de tratarse de la muestra más importante de la primavera y el verano cultural europeos y de concentrar una nutrida presencia de autoridades chinas.
El propio Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, llegó a calificar entonces el desplante de «desprecio a la cultura china» ante la ausencia de Pedro Sánchez, su ministro de Cultura Miquel Iceta y el presidente de la Generalitat Valenciana el también socialista Ximo Puig.
Este último, envió en su representación a dos meses de las elecciones a la entonces vicepresidenta primera del Gobierno valenciano Aitana Mas y a la consejera de Universidades Josefina Bueno, que sólo dos meses más tarde encabezaron las listas de Compromís y PSOE en Alicante, respectivamente, frente a la del PP que lideró Carlos Mazón.
Finalmente, Los guerreros de Xi’an, han sido reconocidos por los gobiernos de China y España como el proyecto de colaboración cultural más destacado en este años 2023 dentro del programa de actividades e iniciativas bilaterales que se llevan a cabo para celebrar el 50 aniversario del establecimiento relaciones diplomáticas entre los dos países.
La exposición está impulsada por la Diputación de Alicante. De hecho, fue inaugurada bajo la presidencia del ahora presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón. Y cuenta con más de 120 piezas originales que proceden de un total de nueve museos e instituciones chinas. Muchos de los objetos que se muestran ella no habían sido expuestos en España antes.
Con el fin de promocionar la muestra de cara al verano, el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación de Alicante presentaron este 2 de junio una escultura de 11 metros de altura sobre una base de 10.000 kilos de arena, que se ubicó en la Explanada de España, el lugar más turístico de la ciudad de Alicante, para promocionar la citada exposición.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
-
El jefe técnico de la Emergencia en la DANA tumba el bulo de que la Generalitat retiró a los bomberos
-
Un juez imputa a Joan Ribó por la construcción en Valencia de una piscina municipal de Alboraya
-
Las bajadas de impuestos de Mazón ahorrarán 217 millones a 750.000 valencianos en la renta
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
Últimas noticias
-
Consulta aquí la lista completa de todos los aranceles anunciados por Trump país por país
-
Aranceles de Donald Trump, en directo | Todas las medidas de EEUU y cómo afectan a Europa y España
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»