El Gobierno valenciano garantiza la gratuidad del transporte público para los jóvenes hasta 2024
Mazón advierte a Puig que la prioridad es el transporte público gratuito y no «regar entidades afines»
Mazón tramita de urgencia la supresión de los impuestos de Sucesiones y Donaciones
La rebaja de impuestos de Mazón que deja a Sánchez en evidencia
El Pleno del Gobierno valenciano ha aprobado este viernes sendos decretos para garantizar la prórroga de la gratuidad del transporte público para los jóvenes menores de 31 años, uno, y la reducción del 50% del precio de los abonos y títulos de transporte público de titularidad de la Generalitat, otro. Con ello, el Ejecutivo quiere atenuar los efectos de la delicada situación que atraviesan las familias para llegar a final de mes, según ha explicado este viernes la consejera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio la castellonense Salomé Pradas.
Se trata de una medida que estaba incluida en la agenda de Carlos Mazón, que ya este 4 de julio, más de dos semanas antes de su investidura como presidente de la Generalitat Valenciana, ya advirtió al socialista Ximo Puig, entonces presidente en funciones, que la prioridad era garantizar la gratuidad del transporte público y no «regar a entidades afines», en referencia a algunas decisiones que en materia de subvenciones estaba adoptando el que entonces era Ejecutivo en funciones de la Generalitat.
Lo que ahora ha hecho Carlos Mazón y su gobierno es ejecutar aquella prioridad marcada por él mismo. Inicialmente, la prórroga alcanza hasta el 31 de diciembre, si bien Salomé Pradas ha dejado entrever la posibilidad de establecer un rango normativo que permita no tener que estar renovando la medida con el paso de los meses.
Se trata de una iniciativa que es de aplicación sobre la política de tarifas de los transportes de titularidad autonómica y se llevará a cabo, por tanto, en los servicios gestionados directamente por la Consejería, entre los que se encuentran las líneas interurbanas y el sistema Tram de Castellón, como en los gestionados por Ferrocarriles de la Generalitat y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia. La iniciativa del Gobierno del popular Carlos Mazón tiene un coste en torno a los 7,2 millones de €.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
PP y Vox aprueban el presupuesto de Valencia para 2026 en la comisión de Hacienda: 1.250 millones de €
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer