La Generalitat usará el registro catastral de las viviendas para ‘cazar’ los apartamentos ‘pirata’
La medida permitirá combatir la economía sumergida en el sector turístico
La Generalitat Valenciana utilizará el registro catastral de las viviendas para detectar los apartamentos que se utilizan manera ilegal como residencias turísticas de terceros, los conocidos como apartamentos pirata. Se trata, de facto, de una decisión que combate frontalmente la economía sumergida en el ámbito turístico y que dará tranquilidad a los establecimientos reglados, ya sean hoteles o apartamentos.
Esta medida fue una de las que el sector hotelero valenciano ya había reclamado cuando el Gobierno del socialista Ximo Puig impuso la tasa turística, que posteriormente eliminó el Ejecutivo de su sucesor el popular Carlos Mazón. Su objetivo es acabar con la competencia desleal que este tipo de viviendas hacen tanto a los apartamentos reglados como residencias turísticas como a los hoteles.
Paso a paso, el Gobierno de Carlos Mazón va dando forma su estrategia turística. De un lado, atrayendo en ferias y certámenes internacionales tanto a los tour operadores como las líneas aéreas y cruceros. De otro, con la anulación de la tasa turística. Una tercera vía es la generación de eventos que no sólo sirvan para atraer visitantes a la Comunidad Valenciana, sino también para darla a conocer en el exterior, como la Gala Ídolos, que los tres próximos años se celebrará en la Comunidad Valenciana.
Pero, además, de todo ello, el Gobierno valenciano pretende que todos los establecimientos turísticos, ya sean hoteles o apartamentos sigan las normas del juego. Es decir, que estén debidamente reglados. Y, con ello, acabar con el otro mercado del alquiler: el que está fuera del control del alojamiento en la Comunidad Valenciana. Por tanto, poner punto final a lo que el propio sector lleva años denominando como competencia desleal.
Precisamente, esa fue una de las quejas en la etapa de Ximo Puig. El sector turístico no entendía cómo se imponía una tasa turística, que es un peaje, por hospedarse en la Comunidad Valenciana en alojamientos reglados, que debían pagar los establecimientos homologados y que cumplían con la ley vigente si, por el contrario, quedaban fuera del ámbito de acción de esa tasa aquellos otros que no se encontraban en los registros oficiales.
La nueva consejera de Turismo Nuria Montes, que con anterioridad había sido, precisamente, secretaria general de Hosbec, la organización hotelera de referencia en la Comunidad Valenciana es quien ahora ha decidido llevar a la práctica esa medida.
Según ha explicado Nuria Montes, en los registros de viviendas turísticas se utiliza un número de registro. Pero no soluciona el problema, porque en ocasiones la vivienda está «duplicada y triplicada». Es decir, hay varios números para una vivienda.
Ahora, el Gobierno valenciano va a utilizar la referencia catastral. Esa referencia se exige en el proceso de dar de alta una vivienda. Y, con esa referencia, el Ejecutivo se asegura que «una vez que está de alta ya no la puede dar de alta otra persona». Con ello, el Gobierno de Mazón se garantiza que no se van a producir duplicidades: «Tendremos un registro fehaciente de las viviendas con su inspección catastral».
Esa referencia catastral servirá, además, de base para cruzar los datos con las plataformas para que comuniquen qué viviendas son las que están comercializando, en respuesta a la directiva comunitaria que les obliga a ello.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
-
Pradas y Argüeso apelan para agrupar acusaciones de la DANA: «Imposible hacer frente a tantos letrados»
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»