La Generalitat emite una alerta europea tras hallar 80 toneladas de encurtidos en mal estado en Valencia
La Guardia Civil ha detenido al gerente de la empresa por un presunto delito contra la salud pública
Mezclaban entre un 5% y un 10% de producto no apto para el consumo con otro que sí lo es
El producto se comercializaba en el mercado mayorista, restaurantes, tiendas y grandes superficies
La Consejería de Sanidad del Gobierno valenciano ha emitido una alerta a nivel europeo a través del denominado Sistema RASFF (Alerta Rápida de Sistema de Alimentación y Alimentos) para controlar los productos en circulación de una empresa valenciana en la que han sido inmovilizados por la Guardia Civil 80 toneladas de aceitunas y encurtidos en mal estado. RASFF es un sistema de canje rápido de información sobre riesgos para la salud humana relacionados con los alimentos.
Además, los agentes de la Guardia Civil, en el transcurso de la operación puesta en marcha por el Instituto Armado, también han detenido al gerente de la citada mercantil. Se trata de un español de 42 años de edad. La detención se ha producido por un presunto delito contra la salud pública y otro relativo a poner en riesgo la salud de los consumidores. Todo ello, según la propia Guardia Civil. Las diligencias en torno a este caso han sido entregadas al Juzgado de Instrucción 4 de la localidad valenciana de Alcira.
En el transcurso de un registro en las instalaciones de la empresa, los agentes han encontrado almacenados productos identificados como no aptos para el consumo humano, que no portaban ninguna otra etiqueta.
Se encontraban almacenados, según la Guardia Civil, en latas oxidadas o con fechas de consumo recomendado que sobrepasaban ampliamente los cinco años. También, han hallado bidones identificados como «producto no apto».
Según la Guardia Civil, los agentes han verificado, además, que la empresa mezclaban entre un 5% y un 10% de producto no apto con otro sí autorizado.
El producto final era comercializado en el marcado mayorista, restaurantes, tiendas y grandes superficies. Tanto en el mercado nacional y, en concreto, en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Cantabria, Comunidad de Madrid, Andalucía, Baleares, Murcia, Extremadura y Castilla La Mancha, como en países terceros y algún otro de la Unión Europea. La empresa se ha comprometido, de forma voluntaria, a la retirada del producto del mercado, según las citadas fuentes.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Morant aplaude a la licenciada ‘fake’ Bernabé: «Con ella devolveremos la dignidad a las instituciones»
-
Vox exige la dimisión del edil socialista de Paiporta que se negó a responder a una vecina en español
-
Tres detenidos por la muerte de un hombre a tiros en pleno de centro de Torrevieja, en Alicante
-
La Generalitat Valenciana comparte el criterio de la Fiscalía: pide 4 años al hermano de Ximo Puig
Últimas noticias
-
Cubarsí hace saltar las alarmas: se retira lesionado a dos semanas del inicio de Liga
-
El Barça concluye su gira asiática con otra goleada y la reivindicación de Gavi
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María hace una inesperada petición a Gabriel
-
Da igual que sea en el Johan Cruyff: el Barça pide 138 euros por la entrada más barata para el Gamper
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada