Fiscalía ve maltrato animal en el caso de los burros antiincendios y señala al director del Parque
Mueren diez burros tras ser utilizados para evitar incendios por la Generalitat Valenciana
Fiscalía estrecha el cerco: abre investigación penal por la muerte de los 10 burros anti-incendio
Frank de la Jungla estalla contra Mireia Mollà por la muerte de los 10 burros: «¡Qué p… vergüenza!»
Fiscalía de Castellón apunta a un presunto delito de maltrato animal en el caso de los burros antiincendios de Castellón y señala al director del Parque Natural del Desert de Les Palmes, del que pide que declare en calidad de imputado. Así, lo refleja el decreto de la fiscal jefe de la Audiencia Provincial en un documento conocido hoy, si bien las conclusiones están cerradas desde el pasado 25 de abril. Fiscalía ha remitido las actuaciones al Juzgado Decano de Castellón en orden de instrucción judicial.
El pasado verano, medio centenar de burros fueron trasladados al paraje natural del Desert de Les Palmes, en Castellón. Formaban parte de un proyecto impulsado por la Consejería de Agricultura que dirige Mireia Mollà (Compromis). El objetivo era que esos burros se alimentaran de arbustos y hierbas y generaran de ese modo cortafuegos para impedir la propagación de posibles incendios forestales. El proyecto fracasó. Una decena de burros, según el escrito de Fiscalía, fallecieron.
La diputada del Partido Popular Elisa Díaz no solo presentó una batería de iniciativas ante las Cortes Valencianas dirigidas a esclarecer los hechos, sino que además denunció el asunto ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Castellón, que puso en marcha una investigación.
Como resultado de esa investigación la Fiscalía ha dictado un decreto en el que sostiene que los hechos «podrían ser constitutivos de un delito de maltrato animal», por lo que acuerda «la remisión de las actuaciones al Juzgado Decano de Castellón en orden de instrucción judicial», sirviendo además ese mismo escrito como denuncia contra el director del Parque del Desert de Les Palmes «así como contra cualquiera que a resultas de las diligencias instructoras sea posible responsables de los hechos relatados».
Fiscalía, además, solicita, finalmente, la práctica «para la comprobación del presunto delito» de diversas diligencias. En concreto, que declare «en calidad de investigado» el citado director del Parque y que se aporte su hoja histórico-penal. Pero pide también que se «oficie a la Consejería de Agricultura de la Generalitat Valenciana para que aporte copia compulsada del expediente sancionador tramitado por razón de los hechos denunciados». Además, solicita que se tome declaración en calidad de testigo al ganadero y a los técnicos de la Consejería que hicieron el informe. y pide un informe sobre la vegetación «existente en el lugar en que los animales fueron liberados» para determinar «la capacidad nutricional» de esa vegetación. O bien, en su defecto, un informe coprológico sobre las muestras recogidas en la inspección ocular.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
-
Aviso urgente de la AEMET por lo que llega hoy a la Comunidad Valenciana: las zonas afectadas
-
Detenido el violador en serie de Valencia que se hacía pasar por policía
-
Un joven dice esto de Valencia tras 8 meses viviendo en la ciudad y se lía la mundial: «Estás flipando»
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships