Feijóo se compromete a abordar la reforma de la financiación autonómica si gobierna
Feijóo sitúa a la Comunidad Valenciana y Murcia como las 2 autonomías peor financiadas de España
Destaca que en el caso de Valencia la reforma de la financiación autonómica es "urgente porque está en riesgo su solvencia"
Feijóo equipara a Sánchez con Junqueras: «El PSOE ha abandonado la Constitución»
El presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo se ha comprometido hoy en Valencia a presentar su propuesta para la reforma de la financiación autonómica si su formación gana las próximas elecciones generales. Feijóo ha recordado que desde hace tiempo viene «diciendo y reconociendo» que «la Comunidad Valenciana es la peor financiada de España, al igual que Murcia» y ha sostenido que en el caso de la Comunidad Valenciana esa reforma es «urgente» porque «está en riesgo la solvencia de la Comunidad y porque hay un desequilibrio y una discriminación en perjuicio de los servicios públicos y, en definitiva, de la solvencia de la Comunidad autónoma».
Desde hace ya tiempo -ha explicado Feijóo- «vengo diciendo y reconociendo un dato, que es que la Comunidad Valenciana es la peor financiada de España, al igual que la Región de Murcia». Ese, es un dato «que asumí siendo presidente de una Comunidad autónoma. Por tanto, ahora, siendo presidente del Partido Popular y como jefe de la oposición no voy a cambiar de opinión».
El presidente del Partido Popular ha recordado que el sistema de financiación autonómica actual es un sistema aprobado en su momento por un gobierno socialista en Madrid, «por el Gobierno Zapatero», y ha manifestado que ahora «es necesario reactivar y re equilibrar las comunidades autónomas que están por debajo de la media en el sistema de financiación».
Feijóo ha destacado que en el caso de la Comunidad Valenciana esa reforma de la financiación «es urgente», porque «está en riesgo la solvencia de la Comunidad y porque hay un desequilibrio y una discriminación en perjuicio de los servicios públicos y en perjuicio, en definitiva, de la solvencia de la Comunidad autónoma».
Por consiguiente, ha dicho, «eso es un compromiso que tenemos asumido, que hemos asumido desde hace mucho tiempo». También, ha explicado: «Tenemos una comisión de seguimiento con la representación de las pequeñas y medianas empresas y de toda la representación industrial a través de la Confederación de Empresarios de la Comunidad Valenciana y tenemos una comisión de seguimiento bilateral con nuestros diputados en las Cortes. Y vamos a seguir trabajando al efecto».
«Yo espero -ha concluido- que a partir de mayo, con el Gobierno que tome posesión de la Generalitat» pueda establecer «un diálogo y un calendario. y espero que, una vez que haya elecciones generales, podamos presentar la propuesta en el caso de que la mayoría de los ciudadanos así nos lo encarguen y nos lo demanden, que es encargar y demandar el Gobierno de España».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Una víctima recurre el auto de la juez que rechazaba imputar a la delegada de Sánchez por la DANA
-
Detenida en Alicante la novia de la víctima de un robo frustrado en su casa como la autora intelectual
-
La Guardia Civil rescata a 390 pasajeros de un tren detenido cuatro horas por el apagón en Valencia
-
Muere en Valencia una mujer que dependía de un respirador que quedó sin electricidad con el apagón
-
Pradas vuelve a reclamar a la juez que la transcripción de su declaración sea literal y «no un resumen»
Últimas noticias
-
Monitorizan un millón de vuelos de águilas y describen cómo les afecta el calor extremo
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1