Encuentra empleo la joven valenciana que pedía trabajo para mantener a su madre enferma y a su hermano
La desesperada petición de un trabajo de Alicia ha desatado un terremoto de solidaridad en las redes sociales
La joven ha encontrado empleo a jornada completa y ha comenzado a trabajar este jueves
Alicia, la joven de la localidad de Mislata, en Valencia, que pedía trabajo a través de un emotivo vídeo publicado por OKDIARIO y que se ha hecho viral en las redes sociales para mantener a su madre enferma y a su hermano, ha encontrado al fin empleo. Y, además, a jornada completa. Así, lo ha revelado ella misma a través de una publicación en la que ha adelantado que este mismo jueves arrancaba en su nuevo desempeño profesional. Alicia había lanzado una angustiosa petición a través de las redes en el vídeo antes citado: «No quiero dinero, sólo trabajo». Y lo ha conseguido.
Aún este miércoles, la joven ha lanzado una nueva publicación en su perfil de X para contar a los miles de usuarios de esa red social que se habían interesado por su crítica situación y la habían animado, que ya había logrado acceder a un empleo: «Quería informaros a todos que ya he encontrado trabajo, a ¡jornada completa! Empiezo mañana».
La joven agregaba en esa misma publicación una expresa mención de agradecimiento a la enorme ola de solidaridad que ha encontrado su vídeo en las redes, donde miles de usuarios se han movilizado para ayudarla, cada uno en la medida de sus posibilidades: «Muchísimas gracias a todos los que habéis compartido, me habéis escrito ofreciendo ayuda de algún tipo y mandado mensajes de apoyo. Muchísimas gracias de todo corazón». Cerraba Alicia la publicación con el emoticono de un corazón para subrayar ese mismo agradecimiento.
El caso de Alicia ha provocado terremoto solidario en las redes sociales sin precedentes. Miles de usuarios se han dirigido a ella tanto a través de publicaciones en sus perfiles como de mensajes privados para ofrecerle su ayuda. Y han mostrado incluso su angustia por la situación en que la joven se hallaba: sólo le quedaban unos euros en su cuenta, que se iban a reducir a cero una vez efectuara la última compra para llenar la nevera.
Además, refleja de modo claro y transparente la situación que atraviesan muchos de los jóvenes de la llamada Generación Z. Aquellos que han nacido con el nuevo milenio y que con estudios medios o básicos carecen de posibilidades reales de acceder a un puesto de trabajo. En el caso de esta joven, ella sólo pudo estudiar la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), porque ya desde muy joven tuvo que ponerse a colaborar para sacar adelante la maltrecha economía familiar.
Temas:
- Empleo
- Paro juvenil
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
-
El Tribunal Constitucional absuelve al yerno del ex presidente de la CAM del crimen de su suegra
-
Mazón crea deducciones para la música como seña de identidad de más de 100.000 valencianos
-
Catalá ensalza la identidad del pueblo valenciano «frente a quienes nos quieren débiles y sometidos»
-
Más de 3.800 empresas esperan a que los seguros completen su valoración tras 11 meses de la DANA
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»