El ejemplo de Ruth Merino cunde en Ciudadanos: otros dos concejales se afilian al PP
La cúpula de Cs se pliega a la reforma electoral de Ximo Puig para que Podemos entre en las Cortes
El nuevo Ciudadanos se sube al coche oficial en Valencia: su síndica dice que «es más barato»
PP y Vox están a un escaño de alcanzar la mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana
Josep Balaguer y Joan Gadea, dos concejales de Ciudadanos (Cs) en el municipio alicantino de Guadalest han abandonado su formación y se han afiliado al Partido Popular. Su incorporación se produce después de que la propia síndica del partido naranja en las Cortes Valencianas Ruth Merino se incorporase al equipo económico del líder del PP valenciano Carlos Mazón y también de que este febrero la nueva portavoz de Cs Mamen Peris anunciase su predisposición a rebajar el listón de acceso al Parlamento autonómico del 5% al 3%, como ha venido siendo la intención del presidente valenciano el socialista Ximo Puig esta legislatura.
Se da la circunstancia, de que según la encuesta publicada por OKDIARIO este domingo, Ciudadanos pierde los 18 diputados en las Cortes Valencianas que logró hace cuatro años, con una enorme reducción del porcentaje de voto, que se queda en el 2,4%. Insuficiente para acceder a la Cámara valenciana incluso en el caso de que Ximo Puig consiguiera con el apoyo de Cs reducir el listón electoral.
Los dos ediles que ahora se incorporan al proyecto del Partido Popular firmaron su alta de afiliación este lunes en La Nucía, junto al coordinador comarcal de la formación en la comarca de la Marina Baja Bernabé Cano y en presencia del presidente del PP de Guadalest Ernesto Jorque. Ese alta en el PP ha sido posible porque ni uno ni otro eran militantes de Ciudadanos. Y no son los únicos.
Los otros trasvases Cs-PP
El pasado mes de octubre, Pachi Pascual, que había sido portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, dejó la formación para incorporarse al PP, cuya lista municipal liderará el próximo 28 de mayo.
Un año antes, en octubre de 2021, Carmen Martínez Clemor, la que fuera portavoz de Ciudadanos en otro municipio alicantino, el de Villena, se dio de alta en el PP alicantino avalada entonces por el propio Carlos Mazón y por el presidente provincial de los populares y alcalde de Benidorm Toni Pérez.
En otra localidad de esta misma provincia, San Juan de Alicante, el alcalde de Ciudadanos Santiago Román, decidió romper con los socialistas a raíz de un sinfín de tensiones internas y dio las concejalías de Gobierno a los ediles del Partido Popular.
En el caso de la síndica de Ciudadanos en las Cortes Valencianas, Ruth Merino decidió dejar el partido el pasado 12 de enero. Y lo hizo alertando de la deriva de la formación y de posibles pactos, incluso con la coalición nacionalista Compromís. El pasado 2 de febrero, fue presentada en la sede regional del PP valenciano como integrante del equipo económico de la formación. Sólo dos días después, el 4 de febrero, Merino dijo en declaraciones a OKDIARIO que «Ciudadanos no tiene salida y no debería presentarse a las elecciones para asegurar el cambio».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El ex jefe de Emergencias se adhiere a las alegaciones del recurso de apelación de Salomé Pradas
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
Vox enmienda la ley de acompañamiento para bajar impuestos con el PP a los valencianos frente a Sánchez
-
Mazón destroza a Compromís en Bruselas: «Muchas perfomances pero ni un solo euro para Valencia»
-
Sánchez obliga a pymes y autónomos a tributar por las ayudas de Mazón mientras exime las suyas
Últimas noticias
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual